
Nuevo ataque desde Buenos Aires: diputado del PRO criticó la ley fueguina sobre salmonicultura
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
La actividad manufacturera acumula un retroceso del 16,9% en los primeros ocho meses del año. Todos los sectores se contrajeron y no hay indicios firmes de un cambio de tendencia.
País22/09/2024La actividad manufacturera de las pymes cayó 8,7% interanual en agosto y acumula un retroceso del 16,9% en los primeros ocho meses de 2024 comparado con el mismo periodo del año pasado, mientras los industriales advierten que no existen señales firmes de una reactivación.
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal. En la comparación mensual desestacionalizada, la actividad creció 3% tras varios meses de descenso.
"Las industrias pymes aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos, los cuales van siendo aleatorios mes a mes", indicó el informe. El uso de la capacidad instalada se ubicó en 60%, es decir 0,6 puntos por debajo de julio.
Los seis sectores analizados por CAME cayeron en la comparación interanual. El más afectado fue "Papel e Impresiones" (-21,1%), seguido por "Químicos y plásticos" (-15,5%), "Alimentos y bebidas" (-10,8%), "Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte" (-4,8%), "Textiles e indumentaria" (-3,6%) y "Madera y muebles" (-1,1%).
Consultados sobre las medidas que esperan en el corto plazo por parte del Gobierno, los industriales pyme hicieron hincapié en la reducción de impuestos (58,8%) y en el estímulo a la demanda interna (14,6%). En cuanto a los principales desafíos, señalaron los altos costos de producción y logística (40,7%) y la falta de ventas (40,4%).
Para afrontar el mes de agosto, 29,5% de los encuestados redujo sus gastos operativos, 29,1% diversificó sus productos y 13,4% redujo las horas laborales. Además, el 16,7% de las empresas aseguró que tuvo problemas para pagar los salarios.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de mayo del 2025.
El hombre fue denunciado por su expareja por amenazas y pese a una restricción de acercamiento vigente, el allanamiento ordenado por la Justicia terminó con el secuestro de un arma réplica.
Con una temperatura de -4,8°C y una sensación térmica de -9,4°C, la ciudad fueguina lideró el ranking nacional de frío esta mañana.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.