
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
En diálogo con FM del Pueblo, el director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, aclaró la situación que lo ha llevado a ser imputado por abuso de autoridad, en relación a la suspensión del salario de una empleada del servicio penitenciario. El funcionario ofreció detalles sobre la cronología de los hechos y su justificación legal.
RÍO GRANDE20/09/2024En diálogo con FM del Pueblo, el director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, aclaró la situación que lo ha llevado a ser imputado por abuso de autoridad, en relación a la suspensión del salario de una empleada del servicio penitenciario. El funcionario ofreció detalles sobre la cronología de los hechos y su justificación legal.
"El caso comienza con la señora Flamenco, quien, junto a su abogado, solicitó la devolución del salario retenido en febrero de 2024. Ella había solicitado licencia por razones de salud en diciembre de 2023, pero al mismo tiempo se descubrió que estaba trabajando como enfermera en Mamá Margarita, una dependencia municipal", explicó Ciares.
El director detalló que, tras una consulta al municipio, se confirmó que Flamenco estaba efectivamente trabajando en Mamá Margarita durante su licencia médica. Esto motivó la suspensión de su sueldo, amparada en el artículo 9 de la Constitución Provincial. "Este artículo establece que ninguna persona puede acumular dos o más empleos públicos rentados, salvo en casos de docencia o investigación. Si yo continuaba permitiendo que cobrara ambos salarios, incurría en delito", afirmó Ciares.
El funcionario señaló que su responsabilidad es "velar por las arcas del Estado" y evitar un perjuicio fiscal. "Al suspender los pagos, no cometí abuso de autoridad, simplemente actué conforme a la ley. Dejar que esta persona siguiera cobrando habría sido una omisión grave de mis deberes", agregó.
Ciares también comentó que Flamenco denunció abuso de autoridad, lo que llevó a su imputación. "Es habitual que se notifiquen derechos y garantías a un funcionario público cuando se investiga una acción. La imputación busca determinar si realmente hubo abuso de autoridad en mi accionar", explicó.
El director se mostró tranquilo ante la investigación, subrayando que todo lo hecho se enmarcó en la normativa. "No puedo victimizarme ni evitar que se investigue, porque es correcto que se aclaren los hechos. Lo que se está buscando aquí es la verdad", dijo Ciares.
El director también mencionó que Flamenco presentó un recurso de amparo, el cual fue rechazado por el juez Velázquez, quien concluyó que no existía una situación de desamparo y que no se había violado ninguna norma. "El juez declaró abstracto el reclamo y consideró que no había elementos para obligar al Estado a pagar los salarios retenidos", comentó.
Finalmente, Ciares destacó que la causa penal en su contra ha sido desestimada en primera instancia, aunque la Cámara solicitó ampliar los requerimientos fiscales para fundamentar la decisión. "Estoy siendo investigado, pero no procesado ni condenado. Todo se está llevando a cabo conforme a la ley", concluyó el director.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.