
Fallo clave contra BGH: la Justicia pone freno al abuso de los contratos discontinuos
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
Comenzará a funcionar en octubre, a partir de la llegada de nuevas unidades de recolección. La Subsecretaría de Ambiente informa a la comunidad que la medida alcanzada es fruto del trabajo conjunto entre vecinos y vecinas de la zona y el Ejecutivo Municipal.
RÍO GRANDE11/09/2024Comenzará a funcionar en octubre, a partir de la llegada de nuevas unidades de recolección. La Subsecretaría de Ambiente informa a la comunidad que la medida alcanzada es fruto del trabajo conjunto entre vecinos y vecinas de la zona y el Ejecutivo Municipal. La implementación del nuevo pliego de recolección mejorará este sector y permitirá reducir la cantidad de microbasurales existentes.
El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, a partir de octubre, la zona productiva de la zona sur de la ciudad contará con el servicio de recolección de residuos puerta a puerta dado el ingreso de nuevas unidades. Esta medida adoptada refleja el compromiso asumido por el Estado Municipal y las y los vecinos del sector.
En este marco, es importante mencionar que se llevaron adelante reuniones con las Asociaciones de Productores para coordinar la implementación de este nuevo sistema, comprometiéndose a colocar los canastos tal y como se encuentran en el resto de la ciudad. Cabe destacar que el retiro de los contenedores será controlado por la Dirección de Ambiente para evitar que arrojen residuos en lugares no habilitados.
Se insta a los y las riograndenses a seguir cuidando de la ciudad, utilizando los Ecopuntos distribuidos, acompañando con las medidas necesarias y trabajando juntos para mantener a Río Grande limpia y saludable. Siendo fundamental ser conscientes de la importancia de depositar la basura en los canastos correspondientes y no dejar desechos en la vía pública.
La Cámara de Apelaciones de Río Grande falló a favor de operarios y puso en jaque el modelo de empleo PPD en la industria.
En la última mesa paritaria, ATE recibió una propuesta del gobierno provincial que combina un aumento del básico y la modificación del ítem antigüedad, lo que podría representar hasta un 12% de incremento en el salario de los trabajadores estatales con más años de servicio.
Las clases abarcan diferentes materias tanto del nivel primario como del secundario, además podrán elegir el horario de la mañana, tarde o vespertino. Es importante destacar que también habrá apoyo escolar en matemáticas para quienes comiencen el nivel superior.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.