
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
Participarán esta tarde de una reunión del Consejo Directivo cegetista con gobernadores, entre ellos el fueguino Gustavo Melella, donde surgirá un apoyo ante el conflicto salarial. Mañana harán una asamblea conjunta en la que decidirán el alcance de la huelga
País10/09/2024Los sindicatos aeronáuticos decidieron endurecer el enfrentamiento con el Gobierno por el conflicto salarial que mantienen con Aerolíneas Argentinas: esta tarde se sumarán a una reunión de la CGT con gobernadores del PJ, que les brindarán su apoyo político, y este miércoles harán una asamblea conjunta en la que se resolverá un nuevo paro de 24 o 48 horas a concretar en forma inmediata.
La resolución gremial es una consecuencia directa del anuncio de Aerolíneas de que demandará a los gremios de pilotos y tripulantes de cabina por las recientes medidas de fuerza que afectaron sus operaciones y provocaron pérdidas superiores a 2 millones de dólares. Además de la demanda por el lucro cesante y los reclamos de los pasajeros perjudicados, se denunciará a los principales representantes sindicales: Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), y Juan Pablo Brey, líder de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). Aerolíneas Argentinas también iniciará acciones legales para expulsar a Biró de su directorio, argumentando que su accionar público y gremial ha sido desleal y en detrimento de los intereses de la empresa.
Esos dos sindicatos realizarán este miércoles, a las 11.30, una asamblea conjunta de trabajadores junto con la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y ATE ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), para analizar el conflicto y debatir sobre la continuidad de las medidas de fuerza: APLA y AAA propondrán realizar en forma inmediata un paro de 24 o 48 horas, decisión que llevará al límite la pelea que mantienen con el Gobierno.
Brey, quien integra el secretariado de la CGT, con Biró y Rubén Fernández (UPSA) como invitados, participarán esta tarde, desde las 15.30, de una reunión del Consejo Directivo cegetista con gobernadores del PJ como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
El encuentro, que se realizará en la sede cegetista de Azopardo 802, fue pactado para analizar la situación política y socioeconómica del país, pero se aprovechará la presencia de los sindicalistas aeronáuticos para expresarles el apoyo de la CGT en el duro conflicto que atraviesan.
Pilotos y aeronavegantes son los 2 sindicatos del sector que quedaron liberados de concretar medidas de fuerza luego de que vencieron los plazos legales para negociar dentro de la conciliación obligatoria. Este lunes, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) levantó las asambleas informativas que iba a realizar de 11 a 13 en Aeroparque y Ezeiza, con impacto en las actividades de la empresa estatal Intercargo, luego de que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, lo que los obliga a no hacer protestas y comenzar tratativas durante 15 días, con posibilidad de extenderla por 5 días más.
Ante el paro de 9 horas que realizaron APLA y AA el viernes pasado, que dejó sin vuelos a 15.000 pasajeros en Ezeiza y Aeroparque, el Gobierno decidió reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada, en todo el territorio nacional para garantizar su continuo funcionamiento a través de la definición de los servicios mínimos que se deben mantener.
La medida fue instrumentada por el Ministerio de Capital Humano luego de “constatarse que, tras el paro (del viernes) de los gremios del sector aerocomercial APLA y AAA, no se garantizaron servicios mínimos que deberían preverse en el marco de la esencialidad prevista en el Artículo 2 de la Ley 17.285″ del Código Aeronáutico de la Nación. “Desde Capital Humano buscamos cuidar y defender a los miles de argentinos que se ven afectados cada vez que se definen medidas de fuerza en este sector”, afirmó el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
La reglamentación de la esencialidad del servicio aeronáutico fue rechazada por los gremios aeronáuticos, que consideraron que la decisión del Gobierno es “arbitraria e ilegal” y, en ese sentido, advirtieron que “compromete a responsabilidad administrativa y penal de los funcionarios”.
Los sindicatos aeronáuticos mantienen un conflicto salarial con Aerolíneas e Intercargo en reclamo de un aumento salarial del 25%, mientras la oferta que tuvieron hasta hoy es del 10%.
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.