
TDF fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
En diálogo con FM La Isla, Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Islas del Atlántico Sur e Intereses Provinciales, se refirió al reciente artículo publicado en Clarín sobre la posible reactivación del radar en Tierra del Fuego. Según el medio, el gobierno de Javier Milei estaría evaluando autorizar su funcionamiento, lo que reavivó el debate sobre su impacto tecnológico y geopolítico.
TIERRA DEL FUEGO09/09/2024En diálogo con FM La Isla, Andrés Dachary Secretario de Malvinas, Islas del Atlántico Sur e Intereses Provinciales, se refirió al reciente artículo publicado en Clarín sobre la posible reactivación del radar en Tierra del Fuego. Según el medio, el gobierno de Javier Milei estaría evaluando autorizar su funcionamiento, lo que reavivó el debate sobre su impacto tecnológico y geopolítico.
Dachary, sin embargo, fue claro al desmentir cualquier avance oficial en este sentido: "Estamos hablando de un trascendido de prensa, porque no hay nada oficial al respecto. Desde la provincia, no hemos recibido ninguna notificación ni reunión donde se plantee esto", afirmó.
El funcionario hizo hincapié en que, pese a las versiones circulantes, la postura provincial sigue siendo firme. "Nosotros seguimos con la misma postura que ha manifestado siempre el gobernador. Hay dos frentes de acción: desde el IGJ, con una demanda para intentar disolver la empresa, y desde el área de ambiente, con la remoción de la infraestructura montada en Tolhuin", explicó, basándose en el informe del Ministerio de Defensa que calificó el radar como una amenaza a la seguridad nacional.
Dachary también destacó la relevancia del dictamen de Defensa, subrayando que "esto nunca debió haber sido autorizado". Según él, la responsabilidad primaria y excluyente recae en el gobierno nacional y puntualmente en el Ministerio de Defensa.
Respecto a las acciones recientes de la empresa LeoLabs, confirmó que se han agotado todas las instancias administrativas tras la negativa de la Jefatura de Gabinete a un recurso de reconsideración presentado por la compañía. "La única vía que queda sería la judicial, y estamos hablando de una complejidad sin precedentes", comentó, refiriéndose a una posible judicialización del conflicto en el ámbito federal.
El funcionario también recordó que hace unas semanas surgieron notas similares en otros medios, lo que indica una estrategia insistente en torno al tema del radar. "Nosotros no vamos a permitir esto y vamos a seguir accionando en todas las medidas posibles para que esta situación termine, cuanto antes mejor", enfatizó.
En cuanto al reciente fallo judicial que otorgó una medida cautelar de no innovar, impidiendo a LeoLabs avanzar en sus actividades, expresó su satisfacción: "Celebramos enormemente esta decisión, porque sienta un precedente importante en defensa de la soberanía y la seguridad de la provincia".
Finalmente, el Secretario subrayó que el foco provincial sigue siendo resolver el problema de fondo: "Nuestra prioridad es solucionar esta situación. Después, revisaremos todas las intervenciones que han habido y los intereses cruzados que complican este tema", concluyó.
El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
Andrés Dachary, expuso con dureza la situación que atraviesa el territorio fueguino frente a la pesca ilegal en sus aguas y cuestionó duramente la política exterior del gobierno nacional.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por lluvias y posibles nevadas en Río Grande y Ushuaia durante la tarde y noche.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la posible incursión de buques extranjeros en aguas de las Islas Malvinas para la explotación ilegal de recursos naturales.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.
Así lo adelantó Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, quien alertó sobre el impacto de la quita de aranceles y advirtió que podrían retomarse medidas si no hay avances concretos en la mesa de diálogo.