
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
La medida de fuerza comenzará mañana a las 5 y se extenderá hasta las 14.
País05/09/2024Las medidas anunciadas para mañana, entre las 5 y las 14, por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), afectarán a unos 150 vuelos y a más de 15.000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas, según informó la empresa en un comunicado.
“Los gremios APLA y AAA ya demostraron su clara intención de hacer el mayor daño posible a los pasajeros de la compañía durante los paros encubiertos de las últimas dos semanas”, señala el documento de Aerolíneas difundido esta tarde.
Y agrega que, “ante todo intento de Aerolíneas Argentinas de reprogramar, demorar, adelantar o de aplicar cualquier tipo de medida para mitigar el impacto de estos paros, los gremios modificaron los horarios de protesta para afectar a la mayor cantidad posible de personas. Esta actitud reprochable continuará siendo respondida por la compañía con descuentos y sanciones”.
Frente esta situación, la línea de bandera anticipó que “ante las intempestivas medidas gremiales anunciadas para el día de mañana entre las 5 y las 14 en las terminales de Aeroparque y Ezeiza, Aerolíneas Argentinas pone en conocimiento de sus pasajeros que levantó las penalidades por cambio de tickets”.
“Recomendamos a aquellas personas con vuelos en esa franja horaria modificar sus itinerarios para evitar el periodo de mayor tráfico y demoras. Esta modificación no tendrá costo y podrá realizarse seleccionando vuelos dentro de una ventana de 15 días, siempre para su mismo destino original”, sostiene la empresa.
Y concluye indicando que “los canales de atención recomendados para realizar estos cambios son la web aerolíneas.com y la aplicación de Aerolíneas Argentinas. Otras vías alternativas de contacto están detalladas en la sección Canales de Atención de nuestra página web (https://www.aerolineas.com.ar/canales-de-atencion). En el caso de no poder realizar un cambio a tiempo, y de no presentarse a un vuelo dentro de la franja horaria de la protesta, la compañía no aplicará penalidades sobre esos tickets y los mantendrá abiertos para su cambio”.
“Aerolíneas Argentinas continuará haciendo su máximo esfuerzo para disminuir el impacto de estas medidas en los itinerarios de viaje de sus clientes. Lamentamos profundamente las molestias que estas protestas producirán a nuestros pasajeros”, concluye.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.