
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
En el marco del "Mes de la Vida", una serie de actividades han sido anunciadas por la Fundación Mucho por Vivir para conmemorar el mes de la prevención del suicidio. Entre estas iniciativas, destaca la marcha “Marchemos por la Vida”, programada para el 15 de septiembre a las 15 horas en la Plaza Almirante Brown.
RÍO GRANDE05/09/2024En el marco del "Mes de la Vida", una serie de actividades han sido anunciadas por la Fundación Mucho por Vivir para conmemorar el mes de la prevención del suicidio. Entre estas iniciativas, destaca la marcha “Marchemos por la Vida”, programada para el 15 de septiembre a las 15 horas en la Plaza Almirante Brown.
La marcha, que lleva como símbolo la cinta naranja representativa de la prevención, será una manifestación de esperanza y concientización. Según Joel, referente de Mucho por Vivir, “ese día vamos a levantar el mensaje de la esperanza con carteles y vamos a ir con la cinta naranja. Será muy emotivo, ya que esperamos la participación de jóvenes que están pasando por depresión y personas que han perdido a seres queridos. Aunque será emotivo, también brindaremos un mensaje de esperanza”.
La organización espera una fuerte participación de la comunidad, especialmente de quienes han sido afectados por situaciones de salud mental.
Esta marcha busca generar visibilidad sobre la importancia de la prevención del suicidio, un problema alarmante en la ciudad. Con el lema de “levantemos la voz de la vida”, Mucho por Vivir hace un llamado a la comunidad para unirse en la lucha por la prevención y la esperanza.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.