Se registraron 200 víctimas fatales por violencia de género donde hubo al menos 174 femicidios, al tiempo que se produjeron tres lesbicidios, dos trans-travesticidios y 15 varones adultos y niños que fueron asesinados al intentar impedir el femicidio, desde el 1° de enero hasta el 31 de agosto de 2024.
Violencia de género: a nivel nacional se registraron 200 víctimas fatales en 2024
El informe de "Ahora que sí nos ven" reveló que ocurre un femicidio cada 37 horas. El lugar más inseguro para una mujer es su propia casa, el 60% de ellas fueron asesinadas en sus hogares.
País03/09/2024

De acuerdo al informe emitido por Observación de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" que dirige La Casa del Encuentro, 212 niños se quedaron sin madres, de los cuales el 55% son menores de edad, mientras que el 56% de los asesinos eran parejas o ex parejas.
En este sentido, el estudio sostiene que el lugar más inseguro para una mujer que padece esta situación en su casa o la vivienda compartida con su agresor. El 60% de ellas fueron asesinadas en sus propios hogares. Según el informe "Ahora que sí nos ven", reveló que cada 37 horas ocurre un femicidio.
La provincia de Buenos Aires continúa siendo el distrito con más casos (69), seguida por Santa Fe (17), Chaco (12) y Córdoba (10). De las 194 víctimas, 47 fueron baleadas, 49 apuñaladas, 19 golpeadas, 12 estranguladas, 10 ahorcadas, 10 incineradas, 4 murieron por traumatismos, 3 descuartizadas, 2 degolladas y 1 ahogada.
Características de las víctimas por violencia de género:
- 27 víctimas habían realizado la denuncia.
- 9 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención.
- 9 femicidas pertenecientes o ex fuerza de seguridad.
- 15 víctimas tenían indicio de abuso sexual.
- 2 víctimas en presunción de prostitución o trata.
- 3 víctimas estaban embarazadas.
- 3 lesbicidios.
- 2 trans-travesticidios.
- 9 víctimas eran migrantes.
- 24 femicidas se suicidaron.
- 12 víctimas en contexto de narcocriminalidad.
- 15 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.

La ANMAT prohibió la venta de una marca de productos de limpieza: cuáles no comprar
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.

Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.

Canasta de crianza: en abril, criar a un bebé y un niño de 4 a 5 años costó lo mismo
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.

Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.

Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.

Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.

Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.