Se registraron 200 víctimas fatales por violencia de género donde hubo al menos 174 femicidios, al tiempo que se produjeron tres lesbicidios, dos trans-travesticidios y 15 varones adultos y niños que fueron asesinados al intentar impedir el femicidio, desde el 1° de enero hasta el 31 de agosto de 2024.
Violencia de género: a nivel nacional se registraron 200 víctimas fatales en 2024
El informe de "Ahora que sí nos ven" reveló que ocurre un femicidio cada 37 horas. El lugar más inseguro para una mujer es su propia casa, el 60% de ellas fueron asesinadas en sus hogares.
PAÍS03/09/2024
19640 Noticias
De acuerdo al informe emitido por Observación de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" que dirige La Casa del Encuentro, 212 niños se quedaron sin madres, de los cuales el 55% son menores de edad, mientras que el 56% de los asesinos eran parejas o ex parejas.
En este sentido, el estudio sostiene que el lugar más inseguro para una mujer que padece esta situación en su casa o la vivienda compartida con su agresor. El 60% de ellas fueron asesinadas en sus propios hogares. Según el informe "Ahora que sí nos ven", reveló que cada 37 horas ocurre un femicidio.
La provincia de Buenos Aires continúa siendo el distrito con más casos (69), seguida por Santa Fe (17), Chaco (12) y Córdoba (10). De las 194 víctimas, 47 fueron baleadas, 49 apuñaladas, 19 golpeadas, 12 estranguladas, 10 ahorcadas, 10 incineradas, 4 murieron por traumatismos, 3 descuartizadas, 2 degolladas y 1 ahogada.
Características de las víctimas por violencia de género:
- 27 víctimas habían realizado la denuncia.
- 9 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención.
- 9 femicidas pertenecientes o ex fuerza de seguridad.
- 15 víctimas tenían indicio de abuso sexual.
- 2 víctimas en presunción de prostitución o trata.
- 3 víctimas estaban embarazadas.
- 3 lesbicidios.
- 2 trans-travesticidios.
- 9 víctimas eran migrantes.
- 24 femicidas se suicidaron.
- 12 víctimas en contexto de narcocriminalidad.
- 15 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”
La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.

Comisión Libra: citarán a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda
La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.

Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.

La mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica; el Garrahan realizará un cacerolazo
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.

Fuerza Patria realizará una gran caminata en Chacra 2 junto al gobernador Gustavo Melella
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.

Río Grande de luto: falleció el periodista, historiador y defensor de la identidad fueguina Mingo Gutiérrez
A los 72 años, falleció el periodista, escritor e historiador Mingo Gutiérrez. Su legado cultural y documental sobre Río Grande es considerado invaluable.





