
El Municipio intervino en una vivienda donde había perros hacinados
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con FM del Pueblo, el legislador Raúl von der Thusen de Somos Fueguinos expresó su preocupación por la falta de sesiones en la Legislatura de Tierra del Fuego y criticó la suspensión de una sesión especial que había sido convocada para tratar temas de alta relevancia, como la implementación de un régimen de moratoria para deudores de impuestos provinciales.
RÍO GRANDE02/09/2024En diálogo con FM del Pueblo, el legislador Raúl von der Thusen de Somos Fueguinos expresó su preocupación por la falta de sesiones en la Legislatura de Tierra del Fuego y criticó la suspensión de una sesión especial que había sido convocada para tratar temas de alta relevancia, como la implementación de un régimen de moratoria para deudores de impuestos provinciales.
"La verdad que fue lamentable lo que sucedió. Hicimos las consultas pertinentes y algunos trabajadores antiguos de la Cámara nos decían que es la primera vez que se convoca a una sesión especial y una mayoría vota para que no se haga", afirmó von der Thusen. Destacó la importancia de esta sesión, ya que "iba a dar una herramienta a todos los comerciantes, monotributistas, autónomos y a todos aquellos que están atrasados en sus pagos debido a la situación crítica del país, que también afecta a nuestra provincia".
Von der Thusen subrayó que la moratoria permitiría a miles de personas regularizar sus deudas de manera más accesible, con opciones de pago en cuotas y reducciones en los intereses: "Nadie está diciendo que no paguen lo que deben, todos tenemos la responsabilidad de hacerlo, pero creemos que, ante esta situación crítica, es necesario brindarles esta herramienta".
El legislador manifestó su descontento con la suspensión de la sesión y señaló que la Legislatura llevará más de tres meses sin sesionar para el 19 de septiembre. "Tierra del Fuego no está en condiciones de darse el lujo de tener una Legislatura que no sesione por tres meses", sentenció. Además, adelantó que, si consigue nuevamente las firmas necesarias, convocará a otra sesión especial, afirmando que "los legisladores que no quieren que se sesione deberán dar la cara ante todos los fueguinos".
Von der Thusen también respondió a las críticas de la legisladora Yesica Dos Santos, quien lo acusó de no dialogar con ella ni tomarla en cuenta en las decisiones del bloque. "Desmiento totalmente esas afirmaciones. Somos o éramos un bloque de tres miembros y teníamos coordinados los días de reunión. Siempre estuve disponible para participar de las comisiones y mantener el diálogo", afirmó. Asimismo, aclaró que su designación como presidente del bloque fue una decisión consensuada y respaldada por el partido: "No me autoproclamé presidente. Fue una decisión que tomamos los tres legisladores y también el partido, basada en mi experiencia y el apoyo que recibimos en Río Grande".
En cuanto a las críticas de otro bloque, que lo acusó de actuar como "patrón de estancia", von der Thusen respondió que "no entendemos esas declaraciones, especialmente cuando ellos mismos juntaron las firmas para suspender la sesión sin consultar a nadie". Reiteró su compromiso con los ciudadanos y destacó su trayectoria política como muestra de coherencia y respeto por las instituciones.
Por último, el legislador abordó la acusación de la legisladora María Martínez, quien sostuvo que Somos Fueguinos busca frenar la reforma de la Constitución Provincial. "No lo escondemos ni lo hacemos a espaldas de nadie. Presentamos un proyecto de ley pidiendo la aprobación de la ley 1529. Creemos que no es el momento adecuado para una reforma constitucional en medio de la crisis social y económica que estamos viviendo", concluyó von der Thusen.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.