
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
Atención a los contribuyentes que realizan transferencias por otros métodos. ¿Cuáles son los nuevos montos?
PAÍS27/08/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los nuevos topes para que los bancos o billeteras virtuales deberán notificar los movimientos que realizan las personas.
Tras la aprobación del Paquete Fiscal y la Ley de Bases el Gobierno nacional tendrá las nuevas reglamentaciones para el ingreso y egresos de dinero que se transfiere. El organismo tributario a cargo de Florencia Mishari comunicó que el propósito es la “simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información".
Cabe destacar que el ajuste se realizará cada seis meses de acuerdo al dígito que se comunique desde el INDEC con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Es por eso que las personas inscriptas deberán notificar transacciones, saldos y consumos.
Las billeteras virtuales empezaron a favorecer a las personas, entre ellas el pago del Monotributo con el aval de la AFIP. Sin embargo, una de las nuevas actualizaciones es el control de las personas que egresan e ingresan una cantidad de dinero superior a $400.000 pesos a partir del mes de septiembre.
Además, en lo que respecta a los saldos mensuales de los trabajadores registrados no tendrán que superar los $700.000. Si se excede la cantidad de plata estimada, el organismo tributario tendrá la necesidad de investigar la situación fiscal de los contribuyentes.
En primer paso, se investigará el origen del capital, en este caso si es lícito o no. En caso de no ser lícito, las personas deberán presentar la documentación, la cual podrá ser enviada por correo electrónico o por la aplicación de la AFIP.
Por último, si esto no sucede la administración decidirá cerrar la cuenta del usuario y enviar el informe de Reporte de Operación Sospechosa (ROS). Es necesario presentar los siguientes documentos:
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.