
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Se trata de la diputada Gabriela Brouwer de Koning (UCR) quien instó al presidente a “una reflexión” ante el posible veto de la ley de movilidad jubilatoria, sugiriendo que "la exención impositiva a Tierra del Fuego es del 0,35%, si toca un poquito esas alícuotas estarían los fondos”.
País27/08/2024Gabriela Brouwer de Koning pidió “una reflexión” al presidente Javier Milei ante el posible veto de la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Senado.
“Nosotros estamos totalmente de acuerdo en el equilibrio fiscal, compartimos con el Gobierno, lo acompañamos en la ley Bases, en el paquete fiscal propiamente dicho, pero en lo que estamos totalmente diferenciados es cómo se logra porque lo podés lograr de diferentes maneras”, explicó la diputada radical.
“El Gobierno lo logra principalmente con el ajuste a los jubilados. Nosotros en ese sentido trabajamos un proyecto en la comisión de Previsión y Seguridad Social que trata de poner a los jubilados en una posición en la que el Gobierno no los tiene que ajustar, sino absolutamente lo contrario”, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
Defensa del proyecto
“Le proponemos al Gobierno un proyecto muy serio, trabajado por más de 40 especialistas, que tiene en cuenta la responsabilidad fiscal”, sostuvo Brouwer de Koning.
Y luego añadió: “El presidente habla que somos depravados fiscales, una serie de improperios. Me parece que está totalmente equivocado”.
Al referirse al equilibrio fiscal aseguró que hay “cuatro puntos del PBI que no se logran obtener porque el Estado le da exención impositiva a empresas y a personas jurídicas, es decir que no pagan los mismos impuestos que todos los argentinos”.
“El costo de nuestro proyecto es el 0,43 o sea el 10% de ese cuatro por ciento que le damos de no pago de impuestos”, precisó.
Y luego detalló que la exención impositiva a Tierra del Fuego es del “0,35%”. “Si toca un poquito esas alícuotas estarían los fondos”, afirmó la legisladora de la UCR.
Críticas
Además consideró que lo que cobran los jubilados nacionales “sigue siendo paupérrimo”. “No estamos hablando de que los jubilados van a ganar para irse de vacaciones, comprarse un departamento, estamos hablando que puedan comer”, insistió.
“Estoy viendo una insensibilidad espantosa. Nosotros vamos a esperar a ver qué sucede porque todavía no lo ha vetado. Espero que haya una reflexión del Gobierno, que entienda que no tiene la verdad absoluta, que no es infalible. Uno de los límites son los jubilados”, concluyó Brouwer de Koning.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.