
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió el edificio que será remodelado y refaccionado para poner en funcionamiento un Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en la ciudad de Río Grande.
Tierra del Fuego25/08/2024El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió el edificio que será remodelado y refaccionado para poner en funcionamiento un Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en la ciudad de Río Grande. Estuvo acompañado de la Ministra de Salud, Judit di Giglio, del Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios y de la Directora de Salud Mental, Silvia Montenegro.Respecto del proyecto, Di Giglio comentó que “la Secretaría de Salud Mental viene trabajando en esta iniciativa junto al Ministerio de Obras Públicas hace bastante tiempo. Este era un edificio del IPVyH donde hace unos años funcionaba la guardería Bichito de Luz. Esa guardería cerró, se recuperó el edificio y se avanzó en el proyecto de obra para reestructurar todo el lugar”.
“Los arquitectos junto con los profesionales del Centro de Salud Mental Ramón Carrillo concluyeron el proyecto y ahora continuaremos con el llamado a licitación para iniciar las obras”, indicó.
Asimismo la funcionaria expresó que “es un proyecto ambicioso que llevará entre 8 y 10 meses de trabajo, así que calculamos que en no más de un año este lugar estará abriendo sus puertas para brindar un servicio de calidad a la comunidad”.
Por su parte, la Directora Silvia Montenegro dijo que “venimos trabajando con el Ministerio de Obras Públicas este proyecto de refacción de este lugar para que funcione un Centro de Abordaje Integral de Salud Mental. Creemos que es muy necesario para Río Grande. Luego de la pandemia las cuestiones de la salud mental han afectado y queremos desde el Ministerio de Salud y desde la Secretaría de Salud Mental hacer este aporte a la comunidad”.
“En relación a los servicios va a haber profesionales de diferentes áreas, trabajo social, psiquiatría, psicología, técnicos, operadores en salud mental entre otros para ofrecer un abordaje integral e interdisciplinario”, recalcó.
Finalmente Montenegro subrayó que “la salud mental es calidad de vida, la salud mental es inclusión social, es poder trabajar, es poder estudiar, es poder desarrollar un proyecto de vida y desde el área específica que hoy nos convoca queremos acompañar tanto a la juventud como a los adultos, a los adultos mayores a poder tener una vida de calidad.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.