
Rodrigo Cárcamo aseguró que el decreto presidencial ya fue invalidado por la Justicia y no representa un impedimento para las medidas gremiales.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN lanzará cursos de Electrónica Básica, Detección de Fallas y de Introducción al Modelado 3D. Será cada sábado desde el 24 de agosto a partir de las 15:00.
Río Grande21/08/2024La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN), a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, anunció el inicio de una serie de cursos enfocados en Electrónica Básica, Detección de Fallas y de Introducción al Modelado 3D. Estas capacitaciones comenzarán el 24 de agosto y están diseñadas para quienes deseen incursionar en diversas áreas relacionadas con las nuevas tecnologías.
El Ing. Germán Guerrero, responsable de las capacitaciones, expresó que la convocatoria está abierta a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos en Electrónica Básica, Detección de Fallas y de Introducción al Modelado 3D, disciplinas que son fundamentales en el desarrollo de soluciones tecnológicas y en la creación de emprendimientos personales vinculados con la automatización y la robótica.
Guerrero destacó que estos cursos forman parte de un enfoque multidisciplinario que la UTN viene implementando en los últimos años, con un equipo de trabajo compuesto por profesionales altamente calificados. "Nuestro objetivo es capacitar a los participantes en tecnologías actuales, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan generar soluciones concretas o desarrollar sus propios proyectos," añadió.
Las clases se impartirán los sábados de 15:00 a 20:30 en la sede de la Facultad Regional Tierra del Fuego, ubicada en la calle Islas Malvinas 1650. Los interesados en inscribirse pueden dirigirse a la sede en el horario de 15:00 a 20:30 de lunes a viernes, o comunicarse al teléfono 432528 (interno 150).
Finalmente, desde la UTN adelantaron que a lo largo del año se dictarán otros cursos que abarcarán niveles superiores en cada una de las áreas de capacitación ofrecidas.
Rodrigo Cárcamo aseguró que el decreto presidencial ya fue invalidado por la Justicia y no representa un impedimento para las medidas gremiales.
Javier Escobar fue categórico al negar un entendimiento entre gremios y empresas, y apuntó contra el Gobierno provincial y medios nacionales por generar falsas expectativas.
Judit Di Giglio, abordó la situación del sistema sanitario fueguino en un contexto económico complejo, marcado por conflictos gremiales y una alta demanda de atención.
Gastón Díaz, expresó su profunda preocupación por el impacto que tendrá la quita de aranceles a las importaciones sobre la industria fueguina y nacional.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS llevará adelante una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
El Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo el deporte local a través del apoyo a 5 jóvenes de la Escuela Municipal de Deportes Urbanos.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
A las 16:00h, el gobernador Gustavo Melella tiene previsto firmar un acuerdo con empresas tecnológicas y sindicatos para resguardar 7.000 puestos de trabajo ante el impacto del recorte arancelario.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.