
Los letrados dejaron de representar al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad en la causa judicial por el presunto cobro de coimas por parte de Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
El Banco Central eliminó el piso de la tasa de interés de cada plazo fijo y esto tuvo un efecto muy importante para los ahorros de las personas.
PAÍS15/08/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantiene la tasa de referencia para los plazos fijos en 40% anual. Como consecuencia de esta medida, las entidades bancarias ajustaron las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo, que ahora se sitúan en torno al 36% de Tasa Nominal Anual (TNA).
Un ejemplo de referencia es la calculadora de ganancias del Banco Nación, que actualmente muestra una tasa de interés del 37% para plazos fijos constituidos a través de su plataforma web. Siguiendo esta tasa, una inversión de $10.000.000 a 30 días generaría una rentabilidad de $ 304.109,59, lo que al término del plazo sumaría un total de $10.304.109,59.
Los letrados dejaron de representar al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad en la causa judicial por el presunto cobro de coimas por parte de Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
El mercado cambiario finalizó la semana con movimientos en las distintas cotizaciones, incluyendo el blue, el oficial, el MEP y el contado con liquidación.
El jefe de La Cámpora dijo que el triunfo de Fuerza Patria fue de todos los integrantes de la alianza. “Nuestra interpretación es que ganó la gente”, sostuvo.
Así lo manifestó Agustín Coto, candidato a senador por La Libertad Avanza, al respaldar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, advirtiendo que su aprobación ponía en riesgo el orden institucional y financiero del país.
“Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”, escribió la Vicepresidenta en X.