
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
La reunión contó con la participación de Francisco Yofre, coordinador del programa para FAO en Argentina y Daniela García, quienes explicaron los roles, alcances y salvaguardas del proyecto, así como los montos destinados a cada uno de los lineamientos para la Provincia, que suman un total de $2.300.000.
Tolhuin14/08/2024El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, convocó a la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN) para iniciar el Programa de Pago por Resultados del Fondo Verde del Clima de Redd+, cuyo objetivo principal es fomentar el arraigo, empleo y economía de base forestal, mediante proyectos clave para la Provincia, como parte de un esfuerzo global para reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal.
La reunión contó con la participación de Francisco Yofre, coordinador del programa para FAO en Argentina y Daniela García, quienes explicaron los roles, alcances y salvaguardas del proyecto, así como los montos destinados a cada uno de los lineamientos para la Provincia, que suman un total de $2.300.000.
Los tres lineamientos postulados por la Provincia para acceder al financiamiento fueron: Plan Cuenca Forestal “Tolhuin”; Plan Integral Comunitario “Comunidad Indígena Rafaela Ishton” y Plan de Prevención de Incendios Forestales “Interfase Ushuaia y zonas de influencia”, los cuales fueron puestos a consideración de los representantes de la CCBN.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó la importancia de estos proyectos que “no solamente velan por el cuidado del ambiente, sino también esta interacción tan importante que se lleva adelante con la comunidad que habita en ella. Estos esfuerzos marcan un paso significativo hacia la descarbonización y el fortalecimiento institucional en la provincia.”
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, señaló el impacto del programa en el desarrollo provincial, “la Comisión Consultiva de Bosques Nativos se transformó en esta oportunidad en el Consejo Consultivo Local del Programa de Redd+ de Pago por Resultados. Esto implica para el territorio una posibilidad de acceder a financiamiento para la formulación de proyectos y también para inversión en una segunda etapa”.
“Es importante destacar la gran convocatoria y el compromiso por parte de los distintos actores e instituciones involucrados durante la jornada en Tolhuin, a la que asistieron más de 60 personas; lo cual constituye una oportunidad para la gobernanza efectiva de políticas públicas en materia forestal, con un fuerte anclaje en el componente social y territorial”, finalizó.
Como resultado de la jornada, se aprobaron por una unanimidad las tres áreas del territorio postuladas por el Ministerio de Producción y Ambiente para cada eje, siendo el puntapié inicial para avanzar en los pasos a seguir que permitan la concreción de estos.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones.
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), un espacio de diálogo y planificación que tiene como objetivo impulsar políticas consensuadas sobre la Cuestión Malvinas.
La misma tuvo lugar en Tolhuin, con la presencia del concejal Jonatan Bogado, quien participó como representante del Concejo Deliberante de Río Grande. Además, estuvo presente el Dr. Iván Salzmann, quien actuó como Consejero Suplente en representación del Municipio.
Así lo sostuvo la Secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, quien denunció presiones mediáticas contra el intendente Harrington, defendió los logros de su gestión y cuestionó la falta de transparencia en la interna del PJ.
El Gobierno provincial dio inicio a la primera etapa de ampliación de la Usina de Tolhuin con la construcción de la platea para la instalación de un nuevo equipo generador. Permitirá mantener la producción de energía, mientras se realiza un mantenimiento profundo a los equipos actuales.
El Municipio de Tolhuin llevó adelante la primera edición de Expo Talento, un evento impulsado por la Dirección de Discapacidad en articulación con diversas áreas municipales.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.
“No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, lo despidió su colega y amigo Larry de Clay