
Tolhuin disfrutó de una Jornada de encuentro, baile y emoción para personas mayores
Vecinas y vecinos compartieron música, baile, juegos y asistencia de salud en un ambiente pensado para disfrutar y fortalecer los lazos comunitarios.
La reunión contó con la participación de Francisco Yofre, coordinador del programa para FAO en Argentina y Daniela García, quienes explicaron los roles, alcances y salvaguardas del proyecto, así como los montos destinados a cada uno de los lineamientos para la Provincia, que suman un total de $2.300.000.
TOLHUIN14/08/2024El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, convocó a la Comisión Consultiva de Bosques Nativos (CCBN) para iniciar el Programa de Pago por Resultados del Fondo Verde del Clima de Redd+, cuyo objetivo principal es fomentar el arraigo, empleo y economía de base forestal, mediante proyectos clave para la Provincia, como parte de un esfuerzo global para reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal.
La reunión contó con la participación de Francisco Yofre, coordinador del programa para FAO en Argentina y Daniela García, quienes explicaron los roles, alcances y salvaguardas del proyecto, así como los montos destinados a cada uno de los lineamientos para la Provincia, que suman un total de $2.300.000.
Los tres lineamientos postulados por la Provincia para acceder al financiamiento fueron: Plan Cuenca Forestal “Tolhuin”; Plan Integral Comunitario “Comunidad Indígena Rafaela Ishton” y Plan de Prevención de Incendios Forestales “Interfase Ushuaia y zonas de influencia”, los cuales fueron puestos a consideración de los representantes de la CCBN.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó la importancia de estos proyectos que “no solamente velan por el cuidado del ambiente, sino también esta interacción tan importante que se lleva adelante con la comunidad que habita en ella. Estos esfuerzos marcan un paso significativo hacia la descarbonización y el fortalecimiento institucional en la provincia.”
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, señaló el impacto del programa en el desarrollo provincial, “la Comisión Consultiva de Bosques Nativos se transformó en esta oportunidad en el Consejo Consultivo Local del Programa de Redd+ de Pago por Resultados. Esto implica para el territorio una posibilidad de acceder a financiamiento para la formulación de proyectos y también para inversión en una segunda etapa”.
“Es importante destacar la gran convocatoria y el compromiso por parte de los distintos actores e instituciones involucrados durante la jornada en Tolhuin, a la que asistieron más de 60 personas; lo cual constituye una oportunidad para la gobernanza efectiva de políticas públicas en materia forestal, con un fuerte anclaje en el componente social y territorial”, finalizó.
Como resultado de la jornada, se aprobaron por una unanimidad las tres áreas del territorio postuladas por el Ministerio de Producción y Ambiente para cada eje, siendo el puntapié inicial para avanzar en los pasos a seguir que permitan la concreción de estos.
Vecinas y vecinos compartieron música, baile, juegos y asistencia de salud en un ambiente pensado para disfrutar y fortalecer los lazos comunitarios.
Con gran participación comunitaria, se dictó el Curso Básico de Stage Escénico, brindando herramientas prácticas sobre sonido en vivo para el ámbito cultural local.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.