
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Existen descuentos de hasta 40% y ofertas de 12 cuotas sin interés para estimular la demanda.
País09/08/2024El gasto promedio por artículo para el próximo Día del Niño es de $ 45.500 en un marco de caída de precios reales y con promociones en base a fuertes descuentos y cuotas sin interés para fortalecer la oferta.
Así se desprende de un informe realizado por la consultora Focus Market donde se analizaron casi 3.000 casos.
"De acuerdo al relevamiento de precios que hemos realizados la variación interanual está por debajo de la inflación promedio de la economía. Hay excedente de stock y además mucha necesidad de hacer caja por parte del fabricante o importador comercial tanto como del eslabón final en el comercio", indicó Damián Di Pace Director de la consultora.
Los rubros comerciales con mayor participación en los regalos para el Día de las Infancias se encuentran: 22% Juguetes, el 13% Indumentaria, 11% Artículos deportivos, 10% Informática, 9 % libros didácticos, 8% telefonía celular, 7% Rodados, 7% Calzados, entre otros.
De acuerdo los canales de compra preferidos son Centros Comerciales a Cielo abierto (31%), Comercio Electrónico (28%) (Market Place 36%, Sitio Web 29%, Instagram 18%, Facebook 9%, otros 8%), Shopping (23%), Supermercado (10%) y Outlet (8%).
"Las perspectivas de venta para esta fecha están marcadas por la incertidumbre aún. De acuerdo a la FECOBA el 36% de las Pymes tiene una expectativa incierta para la fecha mientras que 27% sostiene que serán más bajas que el año pasado y el 10% que crecerán frente al mismo período en 2023, añadió Di Pace.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión on line del diario de Jorge Fontevecchia.
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada", opinó un funcionario.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.
El Dr. Carlos Sánchez Posleman evaluó la reciente reunión de comisión sobre la OSEF, criticando la falta de profundidad en el debate y la confusión entre la obra social estatal y los hospitales públicos.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.