
Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.
El curso del ex presidente no habría alcanzado el mínimo requerido de alumnos inscriptos.
PAÍS08/08/2024
19640 Noticias
Tras la denuncia de Fabiola Yañez a Alberto Fernández por violencia de género, el ex presidente no dará clases en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el segundo cuatrimestre del año.
El curso del ex mandatario no habría alcanzado el mínimo requerido de alumnos inscriptos, según informó La Nación.
Alberto Fernández era docente de la UBA desde 1985 y se desempeñaba como profesor de la materia "Teoría General del Delito y Sistema de la Pena".
Recordemos que en diciembre de 2022, un grupo de estudiantes pertenecientes a la agrupación Franja Morada pidió la suspensión del ex presidente luego de que este no acatara el fallo de la Corte Suprema de Justicia que restituía los fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, la UBA confirmó este miércoles que el ex mandatario no volverá a enseñar en la Facultad.

Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios.

Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

El exfuncionario kirchnerista fue condenado por el caso Papel Prensa y por el uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.