
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El ex convencional constituyente Dr. Luis Augsburger abordó en FM del Pueblo la participación de los ejecutivos en la reforma de la Constitución provincial, destacando que el artículo 196 prohíbe a gobernadores, vicegobernadores e intendentes ser convencionales constituyentes.
TIERRA DEL FUEGO02/08/2024El ex convencional constituyente provincial, Dr. Luis Augsburger, habló en FM del Pueblo sobre su reciente publicación acerca de la participación de los ejecutivos en el proceso de reforma de la Constitución. Augsburger se refirió a la participación de los intendentes en modificaciones de la carta orgánica y cuestionó por qué esto no sucede en el caso de la Constitución Provincial. “A mi criterio, el artículo 196 establece específicamente que el gobernador, el vicegobernador y los intendentes no pueden ser candidatos a convencionales constituyentes”, afirmó.
En este sentido explicó que la razón detrás de esta prohibición es evitar la acumulación de cargos. Recordó que “en el diario de sesiones se mencionó para prevenir el riesgo potencial que implica la acumulación de cargos”. Añadió que esta prohibición busca evitar que los ejecutivos, al contar con un aparato estatal, tengan una ventaja sobre otros candidatos. “Es una decisión política, ya que la Constitución se forma a partir de posturas políticas coincidentes o contrapuestas”, señaló.
Augsburger también abordó las dudas sobre las posibles modificaciones relacionadas con la reelección de cargos. Enfatizó que “debería quedar claramente establecido en la Constitución que la reelección no está permitida”, y sugirió que cualquier modificación sobre la duración de los mandatos debe incluir una cláusula transitoria.
Sobre la posibilidad de realizar cambios a través de la legislatura, recordó que la ex-legisladora Laura Rojo mencionó que “los legisladores pueden modificar cláusulas constitucionales y someterlas a referéndum”. No obstante, Augsburger criticó la falta de interés y conocimiento entre los legisladores sobre la Constitución, y aseguró que “muchos no tienen el texto completo leído”, lo que llevó a tratar proyectos importantes fuera del orden del día sin la debida deliberación.
En relación con el papel de los partidos políticos, expresó que “los partidos están sumamente debilitados” debido a la falta de recambio generacional y la falta de funcionalidad constante. Destacó la necesidad de que los partidos políticos incorporen nuevas generaciones con ideas frescas para fortalecer las instituciones.
Finalmente, Augsburger subrayó la importancia de “hacer docencia política” y permitir que nuevos dirigentes asuman roles importantes. “Es fundamental que los dirigentes políticos capacitados y con experiencia den paso a las nuevas generaciones”, concluyó.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.