
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
El ex convencional constituyente Dr. Luis Augsburger abordó en FM del Pueblo la participación de los ejecutivos en la reforma de la Constitución provincial, destacando que el artículo 196 prohíbe a gobernadores, vicegobernadores e intendentes ser convencionales constituyentes.
TIERRA DEL FUEGO02/08/2024El ex convencional constituyente provincial, Dr. Luis Augsburger, habló en FM del Pueblo sobre su reciente publicación acerca de la participación de los ejecutivos en el proceso de reforma de la Constitución. Augsburger se refirió a la participación de los intendentes en modificaciones de la carta orgánica y cuestionó por qué esto no sucede en el caso de la Constitución Provincial. “A mi criterio, el artículo 196 establece específicamente que el gobernador, el vicegobernador y los intendentes no pueden ser candidatos a convencionales constituyentes”, afirmó.
En este sentido explicó que la razón detrás de esta prohibición es evitar la acumulación de cargos. Recordó que “en el diario de sesiones se mencionó para prevenir el riesgo potencial que implica la acumulación de cargos”. Añadió que esta prohibición busca evitar que los ejecutivos, al contar con un aparato estatal, tengan una ventaja sobre otros candidatos. “Es una decisión política, ya que la Constitución se forma a partir de posturas políticas coincidentes o contrapuestas”, señaló.
Augsburger también abordó las dudas sobre las posibles modificaciones relacionadas con la reelección de cargos. Enfatizó que “debería quedar claramente establecido en la Constitución que la reelección no está permitida”, y sugirió que cualquier modificación sobre la duración de los mandatos debe incluir una cláusula transitoria.
Sobre la posibilidad de realizar cambios a través de la legislatura, recordó que la ex-legisladora Laura Rojo mencionó que “los legisladores pueden modificar cláusulas constitucionales y someterlas a referéndum”. No obstante, Augsburger criticó la falta de interés y conocimiento entre los legisladores sobre la Constitución, y aseguró que “muchos no tienen el texto completo leído”, lo que llevó a tratar proyectos importantes fuera del orden del día sin la debida deliberación.
En relación con el papel de los partidos políticos, expresó que “los partidos están sumamente debilitados” debido a la falta de recambio generacional y la falta de funcionalidad constante. Destacó la necesidad de que los partidos políticos incorporen nuevas generaciones con ideas frescas para fortalecer las instituciones.
Finalmente, Augsburger subrayó la importancia de “hacer docencia política” y permitir que nuevos dirigentes asuman roles importantes. “Es fundamental que los dirigentes políticos capacitados y con experiencia den paso a las nuevas generaciones”, concluyó.
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.