
Segundo episodio de “Industria en Vivo”: Luis Bernal y Agustín Duval analizan la industria alimentaria
La transmisión se realizará el lunes 10 de noviembre, a las 17 horas, a través del canal oficial de YouTube del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS.
El ex convencional constituyente Dr. Luis Augsburger abordó en FM del Pueblo la participación de los ejecutivos en la reforma de la Constitución provincial, destacando que el artículo 196 prohíbe a gobernadores, vicegobernadores e intendentes ser convencionales constituyentes.
TIERRA DEL FUEGO02/08/2024
19640 Noticias
El ex convencional constituyente provincial, Dr. Luis Augsburger, habló en FM del Pueblo sobre su reciente publicación acerca de la participación de los ejecutivos en el proceso de reforma de la Constitución. Augsburger se refirió a la participación de los intendentes en modificaciones de la carta orgánica y cuestionó por qué esto no sucede en el caso de la Constitución Provincial. “A mi criterio, el artículo 196 establece específicamente que el gobernador, el vicegobernador y los intendentes no pueden ser candidatos a convencionales constituyentes”, afirmó.
En este sentido explicó que la razón detrás de esta prohibición es evitar la acumulación de cargos. Recordó que “en el diario de sesiones se mencionó para prevenir el riesgo potencial que implica la acumulación de cargos”. Añadió que esta prohibición busca evitar que los ejecutivos, al contar con un aparato estatal, tengan una ventaja sobre otros candidatos. “Es una decisión política, ya que la Constitución se forma a partir de posturas políticas coincidentes o contrapuestas”, señaló.
Augsburger también abordó las dudas sobre las posibles modificaciones relacionadas con la reelección de cargos. Enfatizó que “debería quedar claramente establecido en la Constitución que la reelección no está permitida”, y sugirió que cualquier modificación sobre la duración de los mandatos debe incluir una cláusula transitoria.
Sobre la posibilidad de realizar cambios a través de la legislatura, recordó que la ex-legisladora Laura Rojo mencionó que “los legisladores pueden modificar cláusulas constitucionales y someterlas a referéndum”. No obstante, Augsburger criticó la falta de interés y conocimiento entre los legisladores sobre la Constitución, y aseguró que “muchos no tienen el texto completo leído”, lo que llevó a tratar proyectos importantes fuera del orden del día sin la debida deliberación.
En relación con el papel de los partidos políticos, expresó que “los partidos están sumamente debilitados” debido a la falta de recambio generacional y la falta de funcionalidad constante. Destacó la necesidad de que los partidos políticos incorporen nuevas generaciones con ideas frescas para fortalecer las instituciones.
Finalmente, Augsburger subrayó la importancia de “hacer docencia política” y permitir que nuevos dirigentes asuman roles importantes. “Es fundamental que los dirigentes políticos capacitados y con experiencia den paso a las nuevas generaciones”, concluyó.

La transmisión se realizará el lunes 10 de noviembre, a las 17 horas, a través del canal oficial de YouTube del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS.

El investigador del CADIC, Adrián Schiavini, advirtió sobre el incremento de ataques de perros asilvestrados en Tierra del Fuego, explicó su impacto ambiental y productivo, y pidió evaluar medidas de control efectivas sin descuidar la tenencia responsable.

La convocatoria a la IV sesión ordinaria del año fue oficializada ayer por la vicepresidenta 1ª de la Legislatura. El orden del día se definirá el lunes 17 durante la reunión de Labor Parlamentaria.

Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.