
Inicia el Parlamento Juvenil del Mercosur 2025, un espacio de debate y transformación social
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
La Asociación de Residentes Jujeños continúa promoviendo la rica tradición cultural y la historia de la región, invitando a todos a participar y celebrar en unidad.
Río Grande31/07/2024En una entrevista reciente con La Mañana del Pueblo, Eugenio Quispe, presidente de la Asociación de Residentes Jujeños, ofreció una detallada visión de las actividades programadas para los próximos días, destacando la importancia de los eventos culturales y la conmemoración de la independencia argentina.
Quispe explicó que el 1 de agosto, con motivo del Día de la Pachamama, la asociación llevará a cabo un evento especial en su sede de Azucenas 845, en el barrio Austral. A partir de las 12 del mediodía, los asistentes podrán participar en el ritual de "dar comer" a la Madre Tierra, un acto de agradecimiento por los frutos que proporciona. Este ritual incluye la ofrenda de alimentos y bebidas, como frutas, galletas y guisos, en un pozo cavado en la tierra.
Además, Quispe adelantó que el 23 de agosto se realizará un acto central en la Plaza Jujuy, a las 11 de la mañana, para conmemorar el éxodo jujeño. El evento incluirá una reseña histórica en el Cono de Sombra el 24 de agosto a las 17 horas, seguida de una peña en el gimnasio de la Escuela 7 a las 20:30. Estos eventos no solo celebran la valentía y el sacrificio de los jujeños en la lucha por la independencia, sino que también buscan fomentar el sentido de identidad nacional.
Quispe aprovechó la ocasión para agradecer a los patrocinadores y colaboradores, incluyendo a Viviana Gaspar, el municipio de Río Grande, el gobierno provincial y la empresa BGH, por su apoyo en la organización de estos eventos significativos para la comunidad.
Con estas actividades, la Asociación de Residentes Jujeños continúa promoviendo la rica tradición cultural y la historia de la región, invitando a todos a participar y celebrar en unidad.
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Municipio de Río Grande informa que, según el decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional modificó el sistema de emisión y validez de la licencia de conducir digital.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.