
Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
Von der Thusen insistió en que la Constitución debe interpretarse de manera que excluya al gobernador y los intendentes de esta contienda, para que puedan seguir al mando de la provincia
TIERRA DEL FUEGO31/07/2024El legislador provincial Raúl Von der Thusen, del bloque Somos Fueguinos, expresó su postura sobre el llamado a la Reforma Constitucional en Tierra del Fuego y abordó la necesidad de que ciertos funcionarios se abstengan de participar en la Convención Constituyente dado a que, según los establecido en la constitución actual, no está permitido.
En primer lugar, Von der Thusen refirió a la participación de los legisladores y mencionó “los legisladores que asuman van a tener que pedir una licencia por 60 días o por lo que dure la convención. Ante esto, van a tener que asumir nuevos legisladores", consideró.
Además, el parlamentario afirmó que "el gobernador y los intendentes no pueden participar de las elecciones convencionales, porque la constitución es clara y los deja totalmente excluidos e inhabilitados", aseveró.
Von der Thusen también expresó su preocupación por el estado actual de la provincia y dijo "Tierra del Fuego está atravesando una de las crisis más importantes que se ha vivido en las últimas décadas y no podemos estar distraídos".
En este punto, el legislador subrayó la importancia de que los líderes políticos se enfoquen en gobernar y gestionar la provincia durante este proceso, para evitar un vacío de poder.
Por otro lado, hizo hincapié en las propuestas de su bloque e indicó que aún no han definido una posición concreta debido a los reveses iniciales que existían sobre la realización de la reforma. "vamos a analizar punto por punto y si esos asuntos no modifican la vida de los fueguinos, ¿cuál sería el sentido de poder modificarla?", resaltó.
Por último, Von der Thusen insistió en que la Constitución debe interpretarse de manera que excluya al gobernador y los intendentes de esta contienda, para que puedan seguir al mando de la provincia, manifestando “espero que no se fuerce esa interpretación porque la provincia va a estar en la guerrilla desde el primero de agosto al primero de marzo y eso es muy ilegal para todos los fueguinos", concluyó.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.
El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.