
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
El atleta catamarqueño fue 8° en la final de rifle de aire 10 metros y luego de 8 años un deportista del país consiguió un reconocimiento olímpico en Tiro.
DEPORTES29/07/2024Después de ocho años, el tiro argentino logró conquistar un diploma olímpico.
Fue gracias al catamarqueño Julián Gutiérrez, quien, pese a ser el primer eliminado de los ocho finalistas, cumplió una gran actuación en las competencias de tiro, en la especialidad 10 metros de rifle de aire comprimido masculino, de los XXXIII Juegos Olímpicos París 2024, que se disputa en el polígono de Chateauroux.
La última vez que un representante de ese deporte logró un diploma en la máxima competencia del deporte mundial fue en Río de Janeiro 2016. En esa oportunidad, la bonaerense Melisa Gil también ocupó el octavo puesto, pero en la categoría skeet.
Ahora, Gutiérrez, un joven de 23 años de San Fernando del Valle, quien este domingo estableció un nuevo récord argentino y sudamericano, hoy quedó octavo, con 122,8 puntos (51,4 en sus primeros 5 tiros y 51,3 en los segundos 5, totalizando 102,7 en la serie). Y en los dos disparos para definir al primer eliminado hizo 20,1 puntos.
Ganadores y al podio olímpico
La medalla de oro quedó en manos del chino Lihao Sheng (252,2 puntos); la de plata fue para el sueco Víctor Lindgren (251,4) y la de bronce para el croata Miran Maricic (230,0).
Luego se ubicaron el indio Arjun Babuta (208,4), el italiano Danilo Sollazzo (187,4), el croata Petar Gorsa (165,6) y el el coreano Daehan Choe (145,2).
Un resultado histórico
Julián, quien consiguió en París 2024 el mejor resultado para la prueba de los 10 metros de rifle de aire comprimido masculino de los últimos 36 años, desde que Firmo Roberti se llevó un diploma olímpico de Seúl 1988.
El deportista catamarqueño había asegurado su participación en París 2024 al ganar la medalla de oro en el XIV Campeonato de las Américas de Rifle y Pistola 2024, que se desarrolló en el Tiro Federal Argentino, en Buenos Aires, durante el mes de abril.
A los 16 años ya había ganado medallas en campeonatos juveniles y adultos. En los Juegos Suramericanos – Asunción 2022 consiguió la medalla de oro y en los Panamericanos – Lima 2019 fue medalla de oro y Santiago 2023 finalizó séptimo y en París 2024 tuvo su primera experiencia olímpica.
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.