
Rodolfo Aguiar: “Cada vez que se destruye un puesto en el Estado, un derecho se pierde”
Aguiar apuntó contra la gestión de Milei, el acuerdo con el FMI y la venta de empresas públicas, y reivindicó el rol del sindicalismo en la defensa del Estado.
Tras su bilateral con Emmanuel Macron, el mandatario intercambió con cinco empresarios de Francia en la búsqueda de inversiones.
PAÍS26/07/2024El presidente Javier Milei se reunió esta mañana con empresarios franceses en el marco de su visita a Paris, que inició el pasado jueves y culminará el sábado próximo. Tras su bilateral con el par de Francia, Emmanuel Macron, el mandatario se entrevistó con cinco empresarios destacados en la Embajada Argentina en Francia.
Lo hizo junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador Ian Sielecki, al término de su reunión con Macron, y en perspectiva de la búsqueda de inversiones para el país.
En la foto que difundió el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, se lo ve a Milei junto a los cinco titulares de firmas luego de una hora de intercambio en la embajada ubicada en la calle Cimarosa número 6, de la capital francesa.
Asistieron a la reunión con el mandatario Estelle Brachlianoff; directora ejecutiva de Veolia Environnement, cuya compañía desarrolla de gestión de agua, residuos y energía; Patrick Pouyanné, CEO de TotalEnergies, grupo empresarial del sector petroquímico y energético; y el multimillonario checho Xavier Niel, de la industria de las telecomunicaciones y la tecnología.
También participaron Alexandre de Rothschild, presidente ejecutivo de NM Rothschild & Sons; y Thomas Triomphe, el CEO de Vacunas de Sanofi, involucrado en la prevención de la infección respiratoria aguda baja (IRAB) en recién nacidos y niños.
“Gran expectativa por el camino que está recorriendo la Argentina. Fin”, sintetizó el vocero al respecto.
En horas del mediodía, el mandatario asistirá a una recepción ofrecida por su par galo en honor a los Jefes de Estado en el Palacio del Elíseo. Al término, estará presente en la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024.
Aguiar apuntó contra la gestión de Milei, el acuerdo con el FMI y la venta de empresas públicas, y reivindicó el rol del sindicalismo en la defensa del Estado.
Pese al incumplimiento en la meta de reservas, el FMI valoró las medidas correctivas y aprobó un nuevo giro para la Argentina.
Entre enero del 2024 y junio del 2025, el personal de la APN se redujo más de un 13%.
Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.
Con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y familiares, se realizará una jornada recreativa con propuestas infantiles y espacios de encuentro.