
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
La menor solo recibió atención primaria en el hospital San Roque de Villazón y posteriormente fue trasladada a Argentina para recibir el tratamiento adecuado.
País25/07/2024Una niña de cuatro años de Jujuy sufrió graves quemaduras en un accidente doméstico en Bolivia, desatando una nueva controversia sobre la reciprocidad en la atención sanitaria entre Argentina y el país vecino.
La menor solo recibió atención primaria en el hospital San Roque de Villazón y posteriormente fue trasladada a Argentina para recibir el tratamiento adecuado.
Inicialmente, la niña fue derivada al hospital Jorge Uro de La Quiaca en Argentina y, dada la gravedad de sus quemaduras, fue trasladada al hospital Materno Infantil en San Salvador de Jujuy. Las lesiones incluyen quemaduras de segundo grado en el mentón, cuello, tórax anterior y parte de una pierna.
El ministro de Salud Pública de Jujuy, Gustavo Bouhid, exigió una respuesta del Gobierno nacional sobre este incidente. En declaraciones a Cadena 3, Bouhid expresó que "la niña no fue atendida en el hospital de Villazón y fue derivada al hospital Jorge Uro de La Quiaca". Agregó que desde el golpe de Estado en Bolivia contra Evo Morales, el país vecino ha dejado de cumplir con los acuerdos bilaterales sobre atención médica recíproca, y destacó que "las autoridades nacionales deben pronunciarse al respecto".
Bouhid también mencionó que se está considerando imponer cargos por servicios médicos a ciudadanos bolivianos no residentes, señalando: "Queremos que se les cobre a todos los extranjeros como nos cobran a nosotros". Según el ministro, las autoridades argentinas deberían tomar una decisión sobre esta medida.
Por último, Bouhid subrayó que Bolivia tiene la capacidad de hacerse cargo de la atención médica de sus ciudadanos: "Bolivia es un país que puede responder por su gente".
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.