
Nueva marcha “multisectorial” este miércoles por los jubilados y contra los vetos de Milei
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
ANSES informa cómo actualizar el CBU de forma rápida y eficaz. Conoce cómo hacerlo y evitá problemas en el cobro de tus asignaciones.
PAÍS06/07/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) requiere que todos los beneficiarios de sus programas tengan una cuenta bancaria activa y un CBU actualizado para recibir sus asignaciones. Este requisito es fundamental para garantizar que los pagos lleguen a sus destinatarios sin problemas, dado que La Clave Bancaria Uniforme, se ha convertido en un eslabón imprescindible entre el ciudadano y sus asignaciones.
Este código de 22 números, identifica de manera única cada cuenta bancaria y es esencial para realizar transferencias, recibir depósitos y configurar débitos automáticos para el pago de servicios e impuestos.
No obstante, para evitar la interrupción de los beneficios, los titulares deben mantenerlo actualizado en el sistema de ANSES. El proceso es sencillo y puede realizarse en línea, evitando perder horas en trámites presenciales.
Todo sobre la actualización del CBU en ANSES
Los pasos para poner al día el CBU son los siguientes:
De igual modo, es normal que muchas personas confundan el CBU con el alias bancario. Sin embargo, aunque ambos sirven para identificar una cuenta, el alias es un nombre fácil de recordar asociado al CBU, pero no lo reemplaza. Para ANSES, el CBU sigue siendo el dato crucial.
Cómo cobrar prestaciones de ANSES en Mercado Pago
Mercado Pago es una billetera virtual sumamente usada y reconocida en el país. La misma es de las más utilizadas por los usuarios y, esta vez, decidieron hacer un cambio que beneficia a aquellas personas que cobran haberes en ANSES.
Fue hace tan solo unas semanas cuando, mediante sus canales oficiales, Mercado Pago anunció esta enorme novedad para su billetera virtual. Se trata de una manera distinta de cobrar sus haberes para aquellos que reciben Asignación Universal por Hijo u otras prestaciones de ANSES.
"Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y por Embarazo, Progresar y Programa Hogar ya pueden cobrar estas prestaciones de manera totalmente gratuita a través de Mercado Pago”, sostuvieron desde las redes oficiales de Mercado Pago.
"Ahora los beneficiarios cuentan con una opción que antes no tenían y que les permite generar rendimientos en un contexto inflacionario, administrar su dinero desde el celular y operar sin sucursales, filas ni efectivo en cualquier lugar del país en el que se encuentren”, explicaron desde la billetera virtual de la empresa de Marcos Galperín.
Hay tres alternativas a la hora de cambiar el modo de pago hacia Mercado Pago. La primera es por teléfono llamando al 130, la segunda es personalmente en cualquier oficina de la UDAI, o desde la aplicación "Mi Anses" ingresando con la clave de seguridad social, en la sección “Cobros”, elegir donde dice “Cambiar lugar de cobro”, dentro del tipo de medio de pago elegir “Billetera virtual” y después Mercado Pago
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
Según los especialistas, se descartó que el fenómeno -que fue captado en enero último y se dio a conocer este martes- estuviera vinculado a fauna o a condiciones habituales del entorno.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.