
Comenzaron en la provincia más de 20 cursos de formación laboral
Esta nueva etapa incluye formaciones en oficios, administración, idiomas, servicios, gastronomía y sectores productivos estratégicos.
Radios de Río Grande y Tolhuin se unirán este jueves para vivir a través de la única transmisión hecha íntegramente desde la provincia, los partidos de la Selección Argentina en la Copa América.
TIERRA DEL FUEGO03/07/2024Este jueves la Selección Argentina enfrentará a Ecuador en Houston, en el choque válido por los cuartos de final de la Copa América.
Aquellas personas que gustan de las transmisiones radiales, lo viven escuchando y dibujando el partido en sus cabezas, o bien con una costumbre más moderna, que radica en bajarle el volumen a la tele y escucharlo por la radio. Y a través de una propuesta riograndense, nace la Cadena Radial Fueguina por la Selección, a través de la cual se transmitirá a través de radios de Río Grande y Tolhuin, los partidos decisivos de la Argentina en el mayor torneo de selecciones del continente, acompañado por las redes sociales de cada uno de los difusores.
Esta alternativa está integrada por la emisora de Vuela el Fútbol en Morajú, Radio Morajú 95.5, junto a FM Origen 99.1, Radio Del Pueblo 94.5, -La 97- Radio Fueguina 96.9, Radio Nevada 105.7, Radio Universidad 93.5 e Infinito 91.1 (en Río Grande y en Tolhuin).
Esta transmisión sin precedentes en la radiofonía local comenzará a las 21 horas, una hora previa al comienzo del juego.
Vuela el Fútbol en Morajú es la primera transmisión de fútbol de la radiofonía fueguina y la más austral del mundo.
Comenzó a emitirse en 2020, en pleno contexto de pandemia con transmisiones del fútbol europeo, hasta que volvió a reanudarse el fútbol argentino, cubriendo todos los fines de semana los partidos más importantes de la fecha. Hoy transita por su quinta temporada al aire, contando con más de 200 transmisiones realizadas.
Esta nueva etapa incluye formaciones en oficios, administración, idiomas, servicios, gastronomía y sectores productivos estratégicos.
Un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
El acuerdo fue rubricado por la ministra de Salud de Tierra del Fuego Judit Di Giglio, la gerente de OSDE en la provincia, Cecilia Iacovino, y el gerente de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.
El accidente ocurrió esta madrugada en el puente sobre el Río Olivia. Intervinieron bomberos, personal médico y la empresa encargada del transporte.