
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Los beneficiarios de ANSES podrán acceder a sus haberes a través de la cuenta de Mercado Pago. Conocé los detalles.
PAÍS22/06/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una noticia clave para los beneficiarios de las Becas Progresar. La institución, junto con el Ministerio de Capital Humano, confirmó el monto que los titulares de estas becas recibirán en el mes de julio. Esta información se suma al reciente inicio del pago de la mensualidad de junio.
Desde abril, ANSES implementó una nueva metodología de cobro para las Becas Progresar y otras asignaciones, permitiendo que los beneficiarios accedan a sus haberes a través de la cuenta de Mercado Pago. Este cambio puede gestionarse en una oficina de ANSES o llamando al número 130, facilitando el acceso y manejo de los fondos para los estudiantes.
Las Becas Progresar están dirigidas a personas que cumplan con ciertos requisitos:
El programa Becas Progresar ofrece varias líneas de becas, cada una con requisitos específicos. Para acceder a los fondos retenidos, es imprescindible presentar un formulario de escolaridad. Las becas incluyen:
Becas Progresar: cuál será el monto de julio 2024
Para julio de 2024, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán un monto mensual de $16,000. Este es el monto que ANSES entrega mensualmente a los beneficiarios, luego de retener el 20% de la cantidad total, que es de $20,000.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.