
Mientras el luto avanza, también empieza a perfilarse uno de los momentos más cruciales para la Iglesia Católica: la elección del sucesor del Papa Francisco.
A través de un extenso comunicado, el equipo aseguró que uno de sus futbolistas recibió violentos mensajes en las redes.
Mundo21/06/2024A los 82 minutos, el susto paralizó a un país. Moïse Bombito, defensor de Canadá, cruzó a Lionel Messi con un fuerte pisotón y lo dejó tendido en el piso. Afortunadamente, al capitán de la Selección Argentina le bastaron unos segundos para poder continuar con normalidad dentro de la cancha. Sin embargo, aunque para los jugadores el problema terminó en ese mismo momento, muchos simpatizantes del 10 llevaron el conflicto a las redes sociales, donde escribieron miles de comentarios racistas contra su rival. En este contexto, el equipo damnificado hizo una fuerte denuncia y pidió la intervención de la Conmebol y la Concacaf.
En esta oportunidad, el futbolista fue agredido por su tono de piel y tildado de mono a lo largo de toda la publicación. Por lo tanto, las autoridades decidieron tomar cartas en el asunto.
A través de un comunicado oficial, el combinado confirmó: "Canadá es consciente y está profundamente perturbada por los comentarios racistas hechos en línea y dirigidos a uno de nuestros jugadores de la selección nacional masculina después del partido de esta noche". Acto seguido, anunció: "Estamos en comunicación con Concacaf y Conmebol por este asunto".
Por el momento, el central solo publicó una historia en la que celebró el debut en la competencia, habló del partido que hizo su país y lanzó una ácida indirecta contra los haters que le escribieron y lo violentaron. "Mi hermosa Canadá. No hay lugar para esa mierda", aseguró.
Mientras el luto avanza, también empieza a perfilarse uno de los momentos más cruciales para la Iglesia Católica: la elección del sucesor del Papa Francisco.
El argentino tuvo un histórico funeral frente a más de 250.000 fieles. Tras la misa exequial, el cuerpo de Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor.
Desde la Casa Blanca informaron que la reunión "muy productiva", aunque todavía no se proporcionaron detalles adicionales.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell.
El maltrato hacia niños, niñas y adolescentes aumentó su visibilidad en los últimos años debido a los cambios en los paradigmas de protección de derechos y, aunque estas violencias siempre existieron, hoy se reconocen, se nombran y se denuncian con más fuerza gracias a leyes nacionales e internacionales que priorizan el bienestar integral de las infancias.
Este viernes se cierra el féretro de Jorge Bergoglio.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.