
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para asegurar una calefacción segura en los hogares de la región.
TIERRA DEL FUEGO20/06/2024Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Gobierno de Tierra del Fuego ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para asegurar una calefacción segura en los hogares de la región. Estas medidas buscan prevenir accidentes y garantizar la salud y el bienestar de los fueguinos durante el invierno.
1. Ventilación continua:
Es fundamental mantener un recambio constante de aire en el hogar. Aunque la tentación de cerrar todo para conservar el calor es grande, una ventilación adecuada es crucial para evitar la acumulación de gases nocivos y garantizar un ambiente saludable.
2. Evitar intoxicaciones por monóxido de carbono:
El uso de hornallas y hornos a gas como medios de calefacción es extremadamente peligroso. Estos aparatos no están diseñados para calentar espacios habitables y pueden producir monóxido de carbono, un gas inodoro y mortal. Se recomienda utilizar calefactores específicos para esta tarea.
3. Revisión de conductos:
Para aquellos que utilizan hogares a leña y salamandras, es imprescindible verificar los conductos de evacuación de gases. Un conducto obstruido o en mal estado puede provocar la acumulación de gases tóxicos dentro del hogar, poniendo en riesgo la vida de los habitantes.
4. Cuidado con los enchufes:
Si la calefacción se realiza mediante aparatos eléctricos, es necesario asegurarse de que los enchufes estén en buen estado y no sobrecargados. La sobrecarga de enchufes puede causar cortocircuitos y potenciales incendios.
5. Mantener la distancia:
Es importante mantener una distancia segura entre los calefactores y cualquier objeto inflamable, como cortinas, ropa tendida y muebles. Un descuido en este aspecto puede provocar incendios domésticos con consecuencias graves.
6. Precaución con los niños pequeños:
Para prevenir quemaduras, se debe evitar que los niños pequeños tengan contacto cercano con superficies radiantes. Los calefactores pueden alcanzar temperaturas muy altas, representando un peligro significativo para los más vulnerables.
El Gobierno de Tierra del Fuego insta a todos los ciudadanos a seguir estas recomendaciones para disfrutar de un invierno seguro y confortable. La prevención es la clave para evitar tragedias y mantener la calidez del hogar sin riesgos innecesarios.
Para más información, los ciudadanos pueden visitar el sitio web oficial del Gobierno de Tierra del Fuego o comunicarse con las autoridades locales.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.