
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El Municipio de Río Grande, junto a la Cámara de Comercio, presentan la edición 2024 de este importante evento que tiene como objetivo promocionar productos, visibilizar los comercios y seguir impulsando la economía local mediante diferentes propuestas para toda la familia.
RÍO GRANDE20/06/2024El Municipio y la Cámara de Comercio invitan a los comercios a sumarse a esta nueva edición del “Río Grande se Prende”, evento que ha trascendido a lo largo del tiempo en pos de seguir fortaleciendo la economía local.
Desde el 6 hasta el 21 de julio inclusive se llevará adelante esta propuesta que se suma a la agenda de actividades que el Municipio tiene para festejar los 103 años de nuestra ciudad.
Desde el Municipio se convoca a los comerciantes de la ciudad que quieran ser parte de esta nueva edición con sus ofertas y promociones. Podrán inscribirse comercios de todos los rubros, a través de la página https://seprende.riogrande.gob.ar/.
Como en cada edición, los vecinos y vecinas podrán acceder a importantes descuentos en comercios, noches exclusivas con artistas locales, ofertas gastronómicas, hoteleras, intervenciones artísticas y actividades recreativas para toda la familia.
El Municipio y la Cámara de Comercio invitan a los comercios a esta propuesta que busca incentivar la recreación, la actividad comercial; como así también poner en valor nuestra historia, mediante un circuito atractivo tanto para los y las riograndenses como para quienes visiten la ciudad.
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.