
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Está adhesión es una alianza internacional clave para que ciudades y gobiernos locales compartan la visión de promover y fomentar la participación voluntaria, combatiendo el cambio climático.
Tolhuin19/06/2024En el marco del Congreso Mundial de ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad) celebrado en San Pablo, el Intendente del Municipio de Tolhuin, Daniel Harrington, firmó el Pacto Global de Alcaldes por la Energía y el Clima (GCoM).
Está adhesión es una alianza internacional clave para que ciudades y gobiernos locales compartan la visión de promover y fomentar la participación voluntaria, combatiendo el cambio climático y generando avances para una sociedad incluyente, justa, con emisiones bajas y resiliente.
La incorporación de Tolhuin al Pacto Global de Alcaldes por la Energía y el Clima refleja el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Este pacto es una coalición internacional que une a ciudades y gobiernos locales en torno a objetivos comunes relacionados con la reducción del impacto ambiental.
Además de Tolhuin, con presencia de Helina Cardoso Moreira, Directora del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en las Américas y María Julia Reyna, Directora ejecutiva de ICLEI Argentina, firmaron en conjunto el municipio brasileño de Campo Limpo Paulista y la ciudad argentina de Pérez (Santa Fe).
El intendente de Tolhuin destacó la relevancia de esta firma, subrayando que "la colaboración con ICLEI y la participación en el Pacto Global de Alcaldes nos permitirá acceder a recursos y conocimientos esenciales para implementar estrategias efectivas de desarrollo sustentable en nuestra comunidad. Este compromiso es un paso importante para asegurar un mejor futuro para nuestros vecinos”.
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones.
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), un espacio de diálogo y planificación que tiene como objetivo impulsar políticas consensuadas sobre la Cuestión Malvinas.
La misma tuvo lugar en Tolhuin, con la presencia del concejal Jonatan Bogado, quien participó como representante del Concejo Deliberante de Río Grande. Además, estuvo presente el Dr. Iván Salzmann, quien actuó como Consejero Suplente en representación del Municipio.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.