
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
Debido a que hoy la Cámara de Senadores de la Nación comenzará el tratamiento del proyecto "Ley de Bases", la Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Grande emitió un duro comunicado y ratificó su total rechazo el proyecto de ley presentando por Javier Milei.
RÍO GRANDE12/06/2024En horas de la tarde del día de ayer, la Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Grande, emitió un documento que hace mención al proyecto de Ley de Bases que se tratará hoy en la Cámara de Senadores, en el que expresan su total rechazo al proyecto y sobre todo, criticó a los diputados Stefani, Pauli y al senador Blanco, por apoyar e ir en contra del intereses de los fueguinos.
Mediante un comunicado, la CGT local señala que “desde la Confederación General del Trabajo, Regional Río Grande, queremos expresar el más contundente rechazo al proyecto de ley de Bases que impulsa el Gobierno nacional y que va recogiendo el acompañamiento de algunos transeros y arrastrados parlamentarios de diferentes provincias, quienes a cambio de prebendas y compromisos de favores a futuro, van cambiando de postura y anuncian el voto favorable para una ley que, de aprobarse, vendría a quitar derechos, regalar nuestras riquezas naturales, nuestros recursos y saquear al pueblo, para beneficio de corporaciones extranjeras y de un puñado de poderosas patronales”.
El mismo prosigue diciendo “lamentablemente, diputados como Santiago Pauli, Héctor Stefani y el senador Pablo Blanco, quienes deberían representar los intereses del pueblo fueguino, ya acompañaron o anunciaron que acompañarán este proyecto entreguista. Pero les decimos que pasarán a la historia como traidores a los interesas de las y los fueguinos, como cómplices de la destrucción de derechos laborales que fueron conquistados con grandes luchas y que su nombre resonará cuando se mencione a quienes se dispusieron a entregar nuestros valiosísimos recursos, a cambio de baratijas”.
Por ultimo, ratifica que "las organizaciones enroladas en la CGT Río Grande, tal como lo hicimos oportunamente con el DNU 70/23, ratificamos nuestro más firme rechazo a la iniciativa que impulsa el gobierno de Javier Milei y exigimos a quienes vayan a votar mañana en el Senado de la Nación, que se pronuncien categóricamente en contra del proyecto. Advirtiéndoles que, de no hacerlo de esa manera, no solo los juzgará la historia, sino que les adelantamos la condena que pesará sobre ellos por parte del pueblo trabajador”.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.