
Las ofertas estarán disponibles desde el viernes 28 de noviembre en todo el país.
El ente confirmó cuándo y cómo se podrá acceder a productos que quedaron a disposición de la Aduana y que serán subastados.
PAÍS08/06/2024
19640 Noticias
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizará subastas de productos tecnológicos como celulares de alta gama. El ente recaudador informó en su sitio Web sobre este remate con mercaderías que quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA) por rezago, comiso o abandono.
El 11 de junio se realizará una subasta, a las 12:00, de celulares de baja, media y alta gama.
En total son 26 lotes que incluyen un Samsung Galaxy Ultra S24 de 512GB que cuesta cerca de $2.000.000 y se ofrece con una base de $680.000. También hay varios celulares marca Xiaomi que se venden en lotes de entre cuatro y nueve unidades.
Qué celulares remata la AFIP
Algunos de los equipos en subasta de AFIP y su precio de mercado.
Xiaomi:
El comprador tendrá que retirar los productos en el depósito de Aduana de la avenida Tulo Llamosas 9975 de Posadas, Misiones.
Cómo participar de la subasta de AFIP
Ambas subastas serán realizadas a través de la página web del Banco Ciudad. En la plataforma de la entidad se pueden ver toda la mercadería que se rematará.
Según informó AFIP, los que quieran participar de la subasta deberán anotarse 48hs antes del remate.
El usuario tendrá que ingresar a la subasta y hacer una transferencia por la caución, para poder recibir la habilitación para participar.

Las ofertas estarán disponibles desde el viernes 28 de noviembre en todo el país.

El Senado retomará su actividad en el recinto, antes del recambio del 10 de diciembre.

Plantearon la necesidad de una reforma laboral que garantice derechos y no beneficie solo a los grandes empresarios.

Los productos más vendidos incluyen tecnología, herramientas y electrónica a precios muy bajos.

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Facundo Tignanelli, máximo referente provincial de La Cámpora, dijo que “los diarios dicen lo que quieren, pero no hay ninguna pelea, no sé de dónde sacan eso”

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.