
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Frente a la quita por parte del Gobierno Nacional del subsidio al transporte público, el Municipio decide acompañar a los usuarios y usuarias del transporte público evitando un impacto excesivo en la tarifa.
RÍO GRANDE05/06/2024El 01 de mayo último la empresa prestataria del servicio de colectivos en la ciudad de Río Grande presentó un pedido de fijación de la tarifa del boleto de colectivos por $1.180, lo cual fue remitido desde el Ejecutivo Municipal al Tribunal de Cuentas, tal como prevé el contrato de concesión.
Desde el órgano de control municipal se emitió la resolución correspondiente la cual, previa intervención del área legal y contable, llegó a la determinación de que, dada la estructura de costos presentada por la empresa Citybus, es razonable en Río Grande un boleto de colectivo de $1.174,85.
Ante esta solicitud de la empresa y las previsiones contractuales que regulan el servicio, el Ejecutivo Municipal informó que se tomó la determinación de absorber con arcas municipales un 50% de ese valor, para lograr que los usuarios y usuarias abonen como precio final un boleto de $587,42, monto considerablemente inferior en comparación con el valor del boleto de colectivos en otras localidades del país.
Al respecto, el Secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Díaz, detalló que esta decisión “implica un gran esfuerzo económico por parte del Municipio, teniendo en cuenta que desde el 01 de enero último el Gobierno Nacional quitó el subsidio al transporte público de pasajeros”.
El Secretario destacó que “esto es posible dado que mantenemos un Municipio ordenado financieramente, que cuida los recursos de los vecinos y los invierte en aquellos servicios que consideramos necesitan de una presencia del Estado para que sean accesibles a todos”.
“En el transporte público se movilizan nuestros trabajadores, jubilados, docentes y estudiantes, por lo que la decisión política de intervenir en el costo final del boleto implica un gran esfuerzo, pero lo hacemos convencidos que es el camino correcto”, expresó.
Finalmente, Díaz remarcó que tal decisión se tomó entendiendo que "nosotros, como Ejecutivo, tenemos la obligación de garantizar la normal prestación de un servicio público como es el transporte, asegurando su accesibilidad".
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.