
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, y la Concejal Florencia Vargas, mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en Río Grande, Jorge Roberto Ruiz Piracés. “Esta es una continuidad del trabajo que venimos realizando desde hace 3 años junto al Cónsul”, comentó el parlamentario provincial.
TIERRA DEL FUEGO04/06/2024En una fructífera reunión se encontraron nuevamente el Legislador y la Concejal riograndense, junto al representante del Gobierno de Chile en Río Grande, para continuar trabajando en la agenda conjunta que mantienen desde hace tiempo.
Sobre el encuentro Von der Thusen expresó que “fue un encuentro muy productivo junto al Cónsul, con quien tenemos una relación cercana, ya que venimos trabajando coordinadamente desde hace tiempo. Esta reunión es una continuidad del trabajo que venimos realizando hace tres años aproximadamente”.
A lo que añadió que “tocamos varios temas de interés, sobre todo lo que más preocupa a los fueguinos de ambos países, que es la agilización del tránsito a través de las fronteras, no solo la de San Sebastián, sino también la de Monte Aymond. La condición insular obstaculiza el paso a los habitantes de Argentina y Chile, por lo que es un tema que debemos abordar en conjunto. Esperamos que pronto podamos lograr un tránsito y una comunicación más fluida entre ambos países”.
Asimismo explicó que “hace algunos días se llevó adelante el encuentro del ‘Comité de Integración Austral’, que también tocó estos temas que tanto nos interesan y que apoyamos. En el mismo sentido hablamos sobre el ‘Comité Binacional de la Isla Grande de Tierra del Fuego’, una iniciativa que comenzamos en conjunto con los Concejales de la comuna de Porvenir y la actual Concejal Florencia Vargas; y que esperamos poder seguir profundizando”.
“También dialogamos sobre el avance del proyecto de la “Ruta del Fuego”, este corredor turístico y comercial de la Isla Grande de Tierra del Fuego que va a traer beneficios a sectores como el comercio, hotelería y gastronomía. La Ruta del Fuego traerá beneficios económicos para los fueguinos”, agregó el legislador.
Los parlamentarios expresaron también que trabajarán en propuestas para los ciudadanos chilenos y sus familias radicadas en Río Grande, afianzando los lazos de amistad y hermandad entre los pueblos. “La comunidad chilena en Río Grande es muy grande e importante, de hecho, muchos de ellos son los fundadores de la ciudad. Vamos a generar herramientas de arraigo y amistad con sus familias fueguinas”.
Finalmente comentó que hablaron sobre un tema que para los fueguinos es de importancia desde lo deportivo, social y cultural, como lo es el Gran Premio de la Hermandad. “Charlamos sobre la importancia de esta competencia que hermana a ambos pueblos y que ya forma parte de nuestra identidad. Si bien aún no se llevó adelante la edición del 2024, estamos pensando en el año que viene, que será la edición N° 50. Coincidimos en que tiene que ser una gran fiesta para argentinos y chilenos”, concluyó
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.