
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente del Gobierno provincial, Karina Fernández, en el marco de su presentación en el Foro “Construyendo igualdad, tejiendo justicias” que se llevó a cabo en el Superior Tribunal de Justicia.
TIERRA DEL FUEGO04/06/2024En esta línea, Fernández celebró “estar compartiendo la mesa con la Embajadora y con la Lideresa” y sostuvo que “el camino a la Justicia es una labor que requiere un compromiso y un esfuerzo constante”.
“Por eso –siguió- trabajar en conjunto para erradicar las injusticias y los privilegios que perpetúan las desigualdades en nuestra sociedad, es algo que nos compete a cada uno de nosotros".
Asimismo, Fernández aseveró que “cuando una mujer tiene autonomía económica, tiene poder de decisión”, y que “hemos hecho un gran trabajo desde el Gobierno provincial en el tema del acceso al mercado, del acceso de la mujer a puestos de liderazgo”. También remarcó que “de esa manera, las mujeres pueden ayudar a otras, tejer esta red que es tan importante en el apoyo que se necesita para que las mujeres que son víctimas puedan salir de esta situación.”
Por su parte, la Embajadora panameña en Argentina, Nellys Herrera Jimenez, señaló que “es un honor estrechar lazos con la gobernación de Tierra de Fuego en vista de esta propuesta integral”, a la vez que felicitó “al gobierno por esta iniciativa que nos dice que el progreso tiene que estar enfocado en la parte humanística, en garantizar una promoción de los derechos humanos y, sobre todo, una protección de la población”.
Además, habló la lideresa Sara Omi Casama, de la comunidad Ipeti Emberá en Panamá, quien subrayó la importancia de “seguir visibilizando nuestros roles como mujeres”, al tiempo que añadió: “hablar sobre la justicia en el marco del respeto de los derechos humanos nos permite, también como mujeres indígenas, vincularnos y aprender a dialogar y compartir toda la sabiduría que tienen nuestros pueblos como un elemento sagrado, cosmogónico, espiritual, pero que no se aparta tampoco de las realidades en las que nos encontramos, que tiene que ver con el reconocimiento de derechos”.
Finalmente, el secretario de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Alejandro Sherriff, dijo que “nos hace todo el sentido que estos espacios de encuentro y reflexión puedan darse en esta casa del Superior Tribunal de Justicia”.
“Ojalá sea un espacio propicio, productivo, que impulse a seguir tejiendo estos puntos de encuentro e intersección para generar mayor refuerzo de autonomías individuales y colectivas y, sobre todo, espacios libres de violencia para todos los que habitamos esta tierra”, concluyó.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.