
Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que "la saquen del colchón"
En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".
Gabriela Humana se recibió días atrás de licenciada en Bibliotecología en la sede local de la Universidad de Santiago del Estero. "Me satisface demostrar que sí se puede implementar la bibliografía en braille en las bibliotecas", recalcó.
País31/05/2024Gabriela Humana es licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, y hasta hace muy poco, estudiante en la sede local de la Universidad de Santiago del Estero, donde presentó su tesis en sistema braille con el fin de colaborar con la inclusión de personas con disminución visual.
Tras años de estudio, Gabriela tuvo la oportunidad de realizar sus prácticas universitarias en la Biblioteca "Hugo Rafael Reyes", ubicada dentro del edificio de la Universidad. A medida que pasaban los días Gabriela notó que las personas con disminución visual que acudían a dicha biblioteca no contaban con el material bibliográfico que requerían para estudiar, por lo que se planteó este enorme desafío.
"La mayoría de las bibliotecas universitarias no tienen en cuenta a los usuarios ciegos o disminuidos visuales, lo que se transforma en una barrera para que estos puedan acceder libremente a la información de manera espontánea e independiente", escribió Gabriela en la presentación de su tesis.
Para la licenciada, "las bibliotecas deben brindar las posibilidades para que todos los usuarios puedan acceder a sus servicios con total autonomía, lo que incluye a los que tienen alguna discapacidad visual, para que éstos últimos sean integrados al mundo universitario y a la sociedad en la que se desenvuelven".
En aquel momento, Gabriela realizaba también talleres de lengua y seña, y escritura en braille, por eso no dudó en implementar sus conocimientos en este desafío. "Me llevó bastante tiempo, mucho esfuerzo y mucha dedicación, pero nunca bajé los brazos y siempre tuve claro mi objetivo, que era el de colaborar con las personas con disminución visual", señaló Gabriela en diálogo con Somos Jujuy.
"Me satisface un montón poder haber mostrado a la sociedad que sí se puede implementar la bibliografía en braille en las bibliotecas", finalizó.
En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".
El organismo modificó los valores que se informarán al organismo para simplificar las operaciones de este carácter. Cuáles son los nuevos límites.
La denuncia cayó en el juzgado nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El gremio solicita que "se actúe con rapidez" y que el decreto quede suspendido.
En 1982, Perú envió en secreto diez aviones Mirage 5P camuflados como parte de la Fuerza Aérea Argentina. El teniente retirado Pedro Seabra Pinedo reveló que mantuvo el operativo oculto incluso a su familia durante más de 40 años.
Desde la industria de la indumentaria advirtieron que la baja de aranceles tendrá poco impacto en los precios que paga el consumidor. En paralelo, reclamaron baja de impuestos.
La Prefectura Naval, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, permitió de manera controlada el ingreso de buques de bandera china dentro de la Milla 200.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
Gracias a la gestión de LAX Producciones, el mítico guitarrista de los Redondos, junto a Los Fakires, se presentará en la primera quincena de octubre en Río Grande.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.
Un audaz robo ocurrió este viernes por la tarde en el comercio Multirrubro Quimey, ubicado en calle Mazzarello 495 del barrio Chacra 13.