
Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño
En una charla, chicos de un comedor pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Después de esconderse durante 70 días, fue detenido por detectives de la Policía de la Ciudad, después de que un testigo aportara información precisa del lugar donde se escondía el homicida.
PAÍS29/05/2024Luis Abel Guzmán estuvo prófugo desde el 20 de marzo pasado. Esa noche, en la peluquería de Recoleta donde trabajaba, mató de un balazo en la cabeza a su compañero Germán Gabriel Medina. Hoy, después de esconderse durante 70 días, fue detenido por detectives de la Policía de la Ciudad, después de que un testigo aportara información precisa del lugar donde se escondía el homicida.
El sindicado asesino, con un look diferente a las fotografías que se habían difundido después del crimen, fue apresado en el partido bonaerense de Moreno, según informaron a LA NACION calificadas fuentes policiales y judiciales.
“Detectives de la División Capturas de Prófugos de la Policía de la Ciudad tenían el dato de dónde Guzmán podía estar escondido. Hicieron una discreta vigilancia hasta que lo vieron salir y lo detuvieron”, explicó una fuente al tanto de la pesquisa.
La investigación ubicó a los detectives policiales en Moreno por las direcciones IP de la activación de sus redes sociales y por el dato aportado por un testigo, interesado en cobrar la recompensa de 5.000.000 de pesos ofrecida por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
“El testigo que aportó información sostuvo que había visto al sospechoso en una quinta de Moreno, donde trabajaba para una mujer de avanzada edad”, sostuvo a LA NACION una fuente judicial.
Guzmán, de 43 años, había cambiado su fisonomía. La fotografía difundida por los investigadores después de su detención lo muestran con una tupida barba y el cabello corto. En cambio, el día del crimen estaba rapado.
El homicidio ocurrió el 20 de marzo pasado en la peluquería Verdini, en Beruti 3011, en Recoleta. El asesinato quedó grabado por las cámaras de seguridad del local.
En el momento en el que Guzmán dispara, Medina estaba sentado en una de las sillas usadas por los clientes. Las imágenes muestran cómo el homicida habla y gesticula con el arma en su mano derecha y la víctima lo mira.
Según la filmación, Medina no parece temer ser el blanco del ataque. Pero, de pronto, Guzmán le habla y le dispara en la cabeza. Lo ejecutó.
Después, Guzmán persiguió al dueño de la peluquería, pero, decidió volver sobre sus pasos y huir por la ventana, al advertir que lo había perdido de vista.
La investigación del homicidio de Medina, que tenía 33 años, quedó a cargo del juez Javier Sánchez Sarmiento, y el fiscal Patricio Lugones, funcionarios que tuvieron la colaboración de la Secretaría de Captura de Prófugos (Secap) de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (Ufecri), a cargo de José María Campagnoli y de detectives de las divisiones Captura de Prófugos y Homicidios de la Policía de la Ciudad.
Los investigadores siguieron todas las pistas. Hubo llamadas anónimas que decían haber visto al homicida en Beccar, en San Isidro, y hasta en Santiago del Estero. Finalmente, fue detenido Miserere al 4900, en Moreno.
“Se profundizaron las búsquedas sociales como Instagram, Facebook y Tik Tok. El dato de que Guzmán trabajaba en Moreno llegó hoy a la mañana”, afirmaron a LA NACION fuentes con acceso al expediente. El pedido para que el gobierno nacional ofreciera una recompensa fue presentado por la Secap.
La víctima era colorista y hacía poco más de un año que trabajaba en Verdini. Tras el crimen, su hermana, Marina Florencia, utilizó su perfil de Facebook para pedir Justicia. En varios posteos hizo referencia al homicida: Marina, la hermana de la víctima, reclamó en sus redes sociales que Guzmán sea encontrado para que se haga justicia. “A mi hermano no me lo devuelve nadie, pero necesito ayuda para que pague por lo que hizo. Dejaste a una mamá esperando por su hijo, a una hermana sin su amigo de toda la vida, a su pareja esperándolo en casa como todos los días. Tenés que pagar por todo el dolor que le estás causando a esta familia”.
En una charla, chicos de un comedor pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Con el aval de Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois, el peronismo alcanzó un acuerdo para presentar listas de unidad en Buenos Aires y CABA. Jorge Taiana encabezará en la provincia e Itai Hagman en la Capital.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Defensa, Luis Petri, confirmaron sus candidaturas legislativas. El Presidente deberá definir reemplazos en dos carteras sensibles, mientras se reconfigura el mapa político.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.