
Aunque en los últimos días algunas entidades comenzaron a ajustar levemente los rendimientos, las tasas siguen en niveles muy atractivos para quienes buscan invertir en pesos a corto plazo.
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informó que a partir de junio las empleadas domésticas en Argentina tendrán un aumento salarial del 7%.
País29/05/2024La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informó que a partir de junio las empleadas domésticas en Argentina tendrán un aumento salarial del 7%.
La actualización corresponde a la segunda cuota del acuerdo entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y los gremios, que estableció un incremento del 18% dividido en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo, a ser abonados con los salarios de junio.
Cuánto cobrarán por hora las empleadas domésticas
Los supervisores/as de primera categoría tienen un salario por hora de $2.800 con retiro y $3.067 sin retiro, con sueldos mensuales de $349.374 y $389.163 respectivamente.
En la cuarta categoría, el personal para el cuidado de personas cobra $2.504 por hora con retiro y $2.800 por hora sin retiro, con un sueldo mensual de $316.688 y $352.915 respectivamente.
El personal de tareas específicas en la segunda categoría tiene un salario por hora de $2.651 con retiro y $2.907 sin retiro, con sueldos mensuales de $361.322 y $316.688 respectivamente.
Por su parte, y en la tercera categoría, los caseros ganarán $2.504 por hora con una mensualidad de $316.688.
El personal de tareas generales de quinta categoría recibirá $2.322 por hora con retiro y $2.504 por hora sin retiro, con sueldos mensuales de $284.794 y $316.688 respectivamente.
Aunque en los últimos días algunas entidades comenzaron a ajustar levemente los rendimientos, las tasas siguen en niveles muy atractivos para quienes buscan invertir en pesos a corto plazo.
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el cuarto mes del año. Conocé los detalles.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.
Los afiliados se enfrentarán a panoramas diversos en el mes próximo porque no todas adherirán a lo pautado por el Ministerio de Salud.
El Reino Unido amplió unilateralmente las restricciones pesqueras en el Atlántico Sur, ignorando los reclamos argentinos y afectando zonas estratégicas del Mar Argentino.
El mandatario argentino conversó con otros líderes presentes, incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron. No tuvo contacto directo con Donald Trump.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.