
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
La siesta, esa pausa reparadora que muchos disfrutamos en la tarde, tiene sus secretos para ser realmente efectiva.
MUNDO28/05/2024Cuántas veces llegamos al hogar pensando en dormir una "buena siesta", nos acostamos, descansamos y cuando nos despertamos nos sentimos más agotados que antes. Seguramente muchas veces.
Es que hay un tiempo ideal para dormir la siesta, para descansar a la tarde u en otros horarios dependiendo de nuestros momentos laborales diarios.
Según los últimos estudios sobre el tema, realizados en Estados Unidos y en Europa, revelaron que ahora el tiempo perfecto para dormir la siesta es entre 10 y 20 minutos, para así obtener los beneficios del descanso sin caer en la "inercia del sueño", esa sensación de aturdimiento que aparece al despertarse después de un sueño profundo.
Otros tiempos:
El mejor momento es la primera hora de la tarde, entre las 13 y las 15 horas es el tiempo en que el cuerpo experimenta un bajón natural de energía, por lo que la siesta resulta más beneficiosa.
Consejos para una siesta efectiva:
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.