
Mientras el luto avanza, también empieza a perfilarse uno de los momentos más cruciales para la Iglesia Católica: la elección del sucesor del Papa Francisco.
Después de llevar a su perro enfermo a sacrificar, meses más tarde descubrió que el cachorro estaba vivo y disponible para adopción en un refugio.
Mundo28/05/2024Una situación insólita y desesperante vivió Kristie Pereira, residente de San Antonio, Estados Unidos. Después de llevar a su perro enfermo a sacrificar, meses más tarde descubrió que el cachorro estaba vivo y disponible para adopción en un refugio. Esta historia, conmovió al mundo.
Una decisión difícil
Kristie adoptó a Beau, un cachorro de dos meses, a finales de 2022. Desde entonces, se convirtieron en inseparables. Sin embargo, a las pocas semanas, Beau comenzó a enfermar gravemente. Desesperada, Kristie lo llevó al veterinario, quien sospechó de un problema hepático. Con el tiempo, Beau perdió la capacidad de controlar sus intestinos y levantar sus patas traseras, sugiriendo un problema neurológico grave.
Kristie buscó consejo en "Lost Dog & Cat Rescue Foundation", el mismo refugio donde adoptó a Beau. Ellos le brindaron apoyo y le sugirieron que, aunque difícil, la eutanasia podría ser la mejor opción. Así, en diciembre de 2023, llevó a Beau a Servicios para Animales del Condado de Montgomery en Maryland y pagó 15 dólares para que lo sacrificaran.
El perro apareció vivo
La historia dio un giro inesperado cuando, meses después, Kristie, durante una visita a su madre en Maryland, descubrió que "Lost Dog & Cat Rescue Foundation" ofrecía a Beau para adopción en su sitio web. Reconoció a su perro por las marcas características y el nombre original que tenía antes de adoptarlo, Amos Hart.
Al contactar con el refugio, le confirmaron que Beau no había sido sacrificado. Según explicaron, los veterinarios determinaron a último momento que no era necesario aplicar la eutanasia. En lugar de eso, Beau fue devuelto al refugio, donde se sometió a una cirugía hepática que costó U$S 7.000.
Una verdadera pesadilla
Kristie ahora enfrenta la negativa del refugio a devolverle a Beau. La conversación con el refugio fue tensa y desagradable. “La persona que me llamó fue muy grosera e irrespetuosa, diciendo que lo abandoné y lo dejé morir,” comentó Kristie, conmovida. "Nunca volverá contigo," le dijeron antes de cortar la llamada abruptamente.
El refugio confirmó a la agencia AP que no devolverá a Beau. "LDCRF no realoja a un perro entregado por su dueño con su antiguo adoptante/propietario. Nuestra misión es salvar de la eutanasia a los perros adoptables y seguros para la comunidad," dijeron en un comunicado.
Según el refugio, cuando Kristie pidió ayuda, se le explicó la importancia de llevar al perro a un veterinario que permitiera estar presente durante la eutanasia. Como no pudo hacerlo, el equipo de rescate se llevó a Beau. También acusaron a Kristie de no haber autorizado pruebas exhaustivas para verificar problemas neurológicos.
Caroline Hairfield, directora ejecutiva de Servicios para Animales del Condado de Montgomery, comentó que están obligados por contrato a devolver los animales entregados al rescate y que es una cuestión civil entre Kristie y el refugio. "Hace un año que no tenemos al animal a nuestro cuidado," señaló.
El futuro de Beau
Mientras tanto, Beau sigue siendo ofrecido para adopción en el sitio de la fundación. La historia de Kristie y Beau aún no tiene un desenlace claro, pero ella sigue luchando por recuperar a su amado perro, confiando en que la justicia prevalezca.
Mientras el luto avanza, también empieza a perfilarse uno de los momentos más cruciales para la Iglesia Católica: la elección del sucesor del Papa Francisco.
El argentino tuvo un histórico funeral frente a más de 250.000 fieles. Tras la misa exequial, el cuerpo de Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor.
Desde la Casa Blanca informaron que la reunión "muy productiva", aunque todavía no se proporcionaron detalles adicionales.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell.
El maltrato hacia niños, niñas y adolescentes aumentó su visibilidad en los últimos años debido a los cambios en los paradigmas de protección de derechos y, aunque estas violencias siempre existieron, hoy se reconocen, se nombran y se denuncian con más fuerza gracias a leyes nacionales e internacionales que priorizan el bienestar integral de las infancias.
Este viernes se cierra el féretro de Jorge Bergoglio.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.