
La UBA y el Conicet dicen que el poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% real en el gobierno de Milei
Un estudio midió la evolución salarial entre noviembre de 2023 y abril de este año.
El vocero Manuel Adorni compartió la imagen institucional que tendrá el Poder Ejecutivo a partir del 25 de mayo.
País26/05/2024El Gobierno cambió la iconografía institucional de la Presidencia de la Nación, en coincidencia con la celebración por el aniversario del 25 de mayo. La nueva imagen se difundió hoy en las redes sociales, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni.
“Nuevo logo del Presidente de la Nación. Fin”, compartió el funcionario poco después de las 20 horas, desde su cuenta oficial de la red social X.
A diferencia de la imagen anterior, en el que sólo se veía el isotipo de la Casa Rosada, en el nuevo diseño hay varias características distintivas:
Un estudio midió la evolución salarial entre noviembre de 2023 y abril de este año.
Rascacielos inteligentes, drones en el cielo porteño y mucho mas: todo esto imagina la IA al proyectar cómo será Argentina dentro de un siglo.
La física María Teresa Dova fue distinguida por sus contribuciones a la física de altas energías.
Cada año se diagnostican en el país cerca de 12.300 nuevos casos de leucemias, linfomas y mielomas múltiples.
El diputado Gerardo Milman denuncia a Cristina Kirchner por "autoatentado" tras el ataque del 1 de septiembre de 2022. Mañana se presentará en Comodoro Py.
Averiguá cuánto necesitás invertir en un plazo fijo a 30 días en mayo de 2025 para obtener $200.000 en intereses, según las tasas actuales de los bancos.
Tras un intenso trabajo, se confirmó la identidad de la víctima fatal del incendio ocurrido el día sábado en la zona del barrio Margen Sur.
Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, confirmó un nuevo paro por 24 horas y advirtió sobre la fuga de profesionales y el debilitamiento del sistema público de salud.
El Hospital Regional de Río Grande interrumpió la atención médica y la entrega de turnos a afiliados de 19 obras sociales, debido al incumplimiento en los pagos por prestaciones ya realizadas.
Luis Sosa, se refirió al incierto panorama laboral en torno a la salida de YPF de áreas productivas en Tierra del Fuego y la futura participación de la empresa estatal Terra Ignis.