
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
“No habrá Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases”, manifestó el presidente Javier Milei.
País20/05/2024Luego de que se postergara el dictamen de la Ley Bases en la Cámara alta, Javier Milei confirmó que no va a habrá Pacto de Mayo, aunque confirmó el acto en Córdoba.
“No hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio. Son reformas que tiene que ver con el largo plazo”, confirmó el Presidente en diálogo con TN.
El Gobierno tomó esta decisión dado que, si bien este martes habrá una nueva reunión de comisión en el Senado, no dan los tiempos para que la ley se apruebe antes del sábado.
Más allá de esto, se mantiene el acto en Córdoba para este 25 de mayo, por lo que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo están terminando de definir la logística, estética y la puesta del evento. Según trascendió, una de las ideas es que Javier Milei esté solamente acompañado por integrantes del oficialismo.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.