
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Los polos creativos de Río Grande y Ushuaia celebran su tercer aniversario como espacios para el desarrollo de la industria del conocimiento, la innovación y la creatividad.
TIERRA DEL FUEGO20/05/2024Los polos creativos de Río Grande y Ushuaia celebran su tercer aniversario como espacios para el desarrollo de la industria del conocimiento, la innovación y la creatividad, dando lugar a un sinfín de propuestas tanto lúdicas y recreativas, así como también de formación y capacitación.
Cabe resaltar que fueron creados en mayo del año 2021 con la misión de generar un entorno inspirador y dinámico que acompañe el desarrollo de ideas innovadoras y proyectos creativos.
Sobre esto, la secretaria de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, Ema Bejarano, manifestó que “los polos creativos surgieron como una política pública del gobernador Gustavo Melella en el contexto de pandemia, como espacios para potenciar la creatividad y la innovación”, al tiempo que añadió: “durante estos años, se convirtieron en centros neurálgicos donde infancias, adolescencias, jóvenes y adultos mayores pueden transitar distintas propuestas con la intención de potenciar la creatividad y el conocimiento y llevar más allá de lo que podemos imaginar la capacidad de aprender”.
“A tres años de su funcionamiento, estamos comprometidos en brindar un entorno que ofrezca herramientas y apoyo necesario para transformar ideas en realidades tangibles”, remarcó.
La industria creativa y del conocimiento es uno de los ejes de la ampliación de la matriz productiva que lleva delante el Gobierno provincial, con el fin de formar y acompañar a los jóvenes en ese escenario.
En esta línea, la funcionaria destacó que “llevamos como eje de gestión que los polos creativos deben ser un faro del conocimiento y del desarrollo de las nuevas tecnologías y, en este sentido, junto a la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, emprendimos este año nuevos objetivos como la incorporación de trayectos formativos que no solamente permiten adquirir conocimientos, sino ofrecer un contenido de aprendizaje más amplio y más extendido en el tiempo, para complementar sus habilidades según las trayectorias elegidas” y que “hoy asisten más de 750 estudiantes a los polos de las tres ciudades”.
“Este año también pudimos sumar el programa para infancias ‘Más juego, más aprendo’, en el que combinamos diversas áreas del conocimiento en experiencias gamificadas de aprendizaje con cupo lleno”, sumó.
Cabe resaltar que, el Polo Creativo Norte, lleva el nombre de Duilio Pessina, reconocido docente de informática de la ciudad de Río Grande y gestor de la Biblioteca Digital de Tierra del Fuego.
Finalmente, Bejarano recordó que “estos espacios se encuentran abiertos de lunes a viernes de 9:00 a 21:00, y ofrecen amplias propuestas de trayectos formativos para niños, niñas, adolescentes y adultos”, y concluyó que “además, pueden ingresar a nuestras redes sociales @conocimientoTdf, para conocer el abanico de actividades de los polos en la provincia”.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.