
La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
En el mundo del coleccionismo de billetes y monedas, conocido con el nombre de numismática, hay ciertos ejemplares que destacan por sobre el resto.
PAÍS13/05/2024Una moneda de $1 se vende a 250 mil pasos por un insólito error de acuñación que lo vuelve único: tiene al Sol de Mayo llorando. ¿Cómo es este ejemplar y dónde podés venderlo si sos afortunado de tenerlo?
En el mundo del coleccionismo de billetes y monedas, conocido con el nombre de numismática, hay ciertos ejemplares que destacan por sobre el resto. Monedas y billetes con errores o pertenecientes a ediciones especiales adquieren un valor mayor en el mercado.
En un país con creciente inflación y devaluación monetaria como la Argentina, las monedas prácticamente no tienen valor nominal. Esto hace que se las coleccione por sus fallas y se pague cifras millonarias por ellas.
Así es la moneda de $1 que vale 250 mil por un error insólito
La moneda de $1 que se vende a 250 mil pesos por tener un sol llorando pertenece a una edición que ya no se encuentra en circulación, la de 1974. En aquel momento, el actual peso llevaba el nombre de "Peso ley argentino", periodo monetario que se extendió de 1970 a 1983.
El detalle que hace que este ejemplar valga 250 mil veces su valor está en el medio del Sol de Mayo, uno de los símbolos patrios que acompaña insignias, banderas y monedas. En esta edición, el sol tiene lo que parecerían ser lágrimas en los ojos.
En caso de tener este o cualquier ejemplar con errores o fallas insólitas, es posible venderlo en Mercado Libre, Marketplace o cualquier plataforma de compraventa. Se recomienda, de todas maneras, tasar el ejemplar que tengamos para evitar venderlo a menos de lo que corresponde.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.