
"La grandeza nace del perdón": el llamado del Papa a la unidad cristiana
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Rusia descubrió las mayores reservas de petróleo del mundo en una zona reclamada tanto por Argentina como por el Reino Unido.
MUNDO13/05/2024Un sorprendente hallazgo de Rusia podría reavivar las tensiones entre Argentina y Reino Unido. Moscú ha anunciado el descubrimiento de inmensas reservas de petróleo en una zona de la Antártida reclamada tanto por Argentina como por el Reino Unido.
Según The Telegraph, contiene un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años.
Además, la cantidad que casi duplica todas las reservas de petróleo de Arabia Saudita ,según las pruebas presentadas la semana pasada ante el Comité de Auditoría Ambiental de la Cámara de los Comunes (EAC).
El descubrimiento según medios internacionales forma parte de serie de estudios realizados por el buque de investigación Alexander Karpinsky, operado por Rosgeo (Russian Geological Exploration Holding), holding ruso encargada de encontrar reservas minerales para explotación comercial.
Cabe aclarar que los rusos no perforaron en la Antártida sino que hicieron una exploración sísmica en una potencial estructura que eventualmente podría contener petróleo y gas.
De todas maneras el hallazgo evidencia el progresivo avance de Rusia en la Antártida. Rusia cuenta con 10 estaciones: cinco anuales y cinco estacionales.
A comienzos de este año, Vladimir Putin adelantó inversiones millonarias en la investigación allí en vistas a ampliar la presencia rusa y además celebró la puesta en funcionamiento de prueba de un nuevo complejo invernal para la base antártica rusa Vostok, el primer edificio moderno del mundo construido en el polo frío de la Tierra, según Sputnik News.
La Antártida es un continente que no pertenece a ningún país. Siete naciones -Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelanda y Reino Unido- reivindican soberanía sobre parte del continente y son reconocidos por el Tratado Antártico ,según el cual, las reclamaciones territoriales están congeladas mientras dure.
“Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras el presente Tratado se halle en vigencia constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial en la Antártida, ni para crear derechos de soberanía en esta región .No se harán nuevas reclamaciones de soberanía territorial en la Antártida, ni se ampliarán las reclamaciones anteriormente hechas valer, mientras el presente Tratado se halle en vigencia”, detalla.
Además, el Tratado establece que la región se debe utilizar sólo para fines pacíficos y científicos y prohíbe todos los desarrollos minerales o petroleros.
El hallazgo de Rusia ocurrió en una zona crucial donde chocan los reclamos de soberanía Argentina, Chile y el Reino Unido.
Argentina reclama una porción denominado “Sector Antártico Argentino” (de aproximadamente 1.461.597 km², de los cuales 965.314 km² corresponden a tierra firme), definido por el paralelo 60º Sur y el Polo Sur, y los meridianos 25º y 74º de longitud Oeste. Incluye la península antártica, y algunas islas adyacentes. Forma parte del territorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Nuestro país fundamenta su reclamo sobre estela contigüidad geográfica y geológica con el territorio argentino; la instalación y ocupación permanente de bases antárticas y el desarrollo de actividad científica por más de un siglo; y la herencia histórica de España, entre otros.
En aquella porción reclamada Argentina administra 13 bases o estaciones, de las cuales 6 son permanentes (operativas todo el año) y el resto, temporarias (operativas sólo en verano).
Por su parte, el Reino Unido reclama la Antártida Británica que barca todas las tierras al sur del paralelo 60°S, entre los meridianos 20°O y 80°O con vértice en el Polo Sur, y con una superficie aproximada de 1 709 400 km².
Incluye la Tierra de Coats, la península antártica, las islas Orcadas del Sur, las Shetland del Sur, la isla Alejandro I. Esta reclamación se superpone parcialmente con el área reclamada por Chile (Territorio Chileno Antártico), y totalmente con la reclamada por Argentina (Antártida Argentina). Reino Unido solo tiene 2 bases.
El interés por los recursos naturales en la Antártida podría desencadenar tensiones entre los países que reclaman soberanía, así como con otros estados interesados en su explotación como demuestra el actual descubrimiento de Rusia. Mientras que algunos confían en la limitación de Moscú a investigaciones científicas, otros descreen de su compromiso.
Lo que es cierto es que ahora todos los países ven con otros ojos la Antártida que ahora cuenta con más un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, más que Venezuela (303.000 millones de barriles) y Arabia Saudita (262.000 millones de barriles).
La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina Diana Mondino deberá prestar especial atención a este tema y seguir los últimos avances de Rusia en la Antártida.
A principio de año Mondino fue acusada de inacción por la decisión del Reino Unido de ampliar en miles de kilómetros cuadrados la zona de prohibición de pesca alrededor de las Islas Malvinas.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
En una operación de represalia por los bombardeos a sus instalaciones nucleares, Irán atacó con misiles dos bases militares estadounidenses. Los proyectiles fueron interceptados y no se registraron víctimas, pero el conflicto escala peligrosamente.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.