
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
La reconocida judoca explicó que la Secretaría de Deportes pidió que la Confederación de Judo reduzca de 18 a 4 los jóvenes becados.
País12/05/2024La motosierra de Milei llegó al deporte nacional. La Secretaría de Deportes le pidió a la Confederación de Judo que reduzca de 18 a 4 las becas que posibilitan el crecimiento profesional de los jóvenes que representan al país. En ese contexto, Paula Pareto, la judoca campeona olímpica, se mostró muy angustiada y preocupada por la situación. Criticó las medidas y señaló que junto a su histórica entrenadora cederán sus becas.
"Es durísimo porque de 18 a 4 es un número que es muy difícil de manejar, es muy difícil hablarlo con los chicos. A mí desde el punto de vista de atleta me hubiese pesado", reconoció la judoca en diálogo con TyC Sports.
Y aseguró que el futuro de la actividad es incierto: "Hay mucha preocupación en la Comisión de Atletas porque no se sabe qué va a pasar después de París. Hoy los ojos están puestos en los Juegos Olímpicos, pero después no hay ninguna certeza".
Según explicó la experta, en el deporte de alta actividad esa ayuda económica del Estado es muy importante porque "hay muchos chicos que están viviendo en Buenos Aires pagando alquileres y cosas que ya les cuesta un montón y decirles de un día para el otro que van a tener una entrada menos es duro, así se van a terminar yendo a sus casa de vuelta y el deporte deja de crecer".
"Más allá de la tristeza que eso les conlleva, porque ya es un esfuerzo muy grande el que hacen de dejar a sus familias y a sus amigos en sus respectivas provincias y cuando pasan estas cosas es como que se desacomoda todo y no se lo merecen", agregó la campeona.
Además la Peque indicó: "Yo siempre digo que de política no hablo porque no entiendo, pero que bajen de 18 a 4 el número de atletas es difícil. Yo no sé qué se habló en la charla que se tuvo con la Confederación, pero creo que siempre se hacen negociaciones, pero creo que esta vez no hubo ninguna negociación. Es difícil, la verdad es que lo único que puedo decir es que a mí me da mucha tristeza que pase esto, que por lo menos los chicos de judo puedan seguir entrenando y compitiendo. Como ex deportista me da mucha tristeza y como parte del cuerpo técnico también"
"Por eso tomé la misma decisión que tomó Laura, por si sirve de algo aportar de nuestro lado la parte económica cediendo la beca nuestra para poder apoyar ahí. Es el equipo que armamos en el judo y es así «hoy por tí, mañana por mí». Pero más allá de eso, creo que se tiene que rever porque es insostenible", sentenció.
También habló de las expectativas que se depositan en el deportista pero el nulo acompañamiento para que el triunfo ocurra. "Cuando sos atleta te exigen resultados, pero cada vez te dan menos. También hay que ser un poco coherentes en lo que se exige y en lo que se da. Con la creación del ENARD fue un apoyo importante y las cosas empezaron a cambiar, pero hoy se vuelve a complicar con estas cosas". Y agregó: "Lo que queremos es que se conozca para no seguir embarrando el deporte, para ser lógicos entre lo que se pide y lo que se da. Y que todos apuntemos para el mismo lado. Si queremos que crezca la bandera argentina también tenemos que apoyar el deporte".
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.