
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
Desde la Cámara de Comercio de Río Grande han compartido su evaluación sobre la situación económica actual y su impacto en el comercio local.
RÍO GRANDE08/05/2024
19640 Noticias
José Iglesias, Presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, dialogó con Fm La Isla y compartió su evaluación sobre la situación económica actual y su impacto en el comercio local.
“Estamos atravesando un momento francamente recesivo,” explicó Iglesias. “Aunque a nivel nacional se percibe una atenuación en la caída, con informes que hablan de una recesión del 7,5% en comparación con el 12 al 15% anterior, lamentablemente, esta tendencia no se refleja en nuestra ciudad.”
Iglesias señaló que la recesión local se ve agravada por un significativo aumento en los costos, siendo el precio de la energía eléctrica una de las principales preocupaciones. “Recientemente, desde la Cámara, hemos recibido informes alarmantes sobre el impacto del costo de la tarifa eléctrica en los comercios, que en muchos casos se ha duplicado, afectando gravemente a nuestros comerciantes.”
La emergencia comercial dictada ha servido como un paliativo temporal, pero no ha mejorado la situación del comercio. “No es una cuestión de precios o competitividad; la gente simplemente necesita destinar todos sus ingresos a obligaciones básicas como alquileres, alimentos y educación,” afirmó Iglesias.
Con respecto a las ventas, Iglesias fue claro: “No se recuperan. Estamos un 40% por debajo en comparación con el año pasado. La facturación también ha caído; abril mostró un 7% menos en comparación con marzo, a pesar de los aumentos que hemos tenido que afrontar.”
El Presidente de la Cámara de Comercio hizo hincapié en la necesidad de encontrar soluciones y avanzar. “Es una situación difícil, pero debemos tratar de cumplir con nuestras responsabilidades y buscar cómo seguir adelante.”

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

El mercado automtor se mantiene con precios elevados con los incrementos de octubre.