
¿Cuáles son los servicios que brindan los Centros Municipales de Salud?
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
Desde la Cámara de Comercio de Río Grande han compartido su evaluación sobre la situación económica actual y su impacto en el comercio local.
RÍO GRANDE08/05/2024José Iglesias, Presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, dialogó con Fm La Isla y compartió su evaluación sobre la situación económica actual y su impacto en el comercio local.
“Estamos atravesando un momento francamente recesivo,” explicó Iglesias. “Aunque a nivel nacional se percibe una atenuación en la caída, con informes que hablan de una recesión del 7,5% en comparación con el 12 al 15% anterior, lamentablemente, esta tendencia no se refleja en nuestra ciudad.”
Iglesias señaló que la recesión local se ve agravada por un significativo aumento en los costos, siendo el precio de la energía eléctrica una de las principales preocupaciones. “Recientemente, desde la Cámara, hemos recibido informes alarmantes sobre el impacto del costo de la tarifa eléctrica en los comercios, que en muchos casos se ha duplicado, afectando gravemente a nuestros comerciantes.”
La emergencia comercial dictada ha servido como un paliativo temporal, pero no ha mejorado la situación del comercio. “No es una cuestión de precios o competitividad; la gente simplemente necesita destinar todos sus ingresos a obligaciones básicas como alquileres, alimentos y educación,” afirmó Iglesias.
Con respecto a las ventas, Iglesias fue claro: “No se recuperan. Estamos un 40% por debajo en comparación con el año pasado. La facturación también ha caído; abril mostró un 7% menos en comparación con marzo, a pesar de los aumentos que hemos tenido que afrontar.”
El Presidente de la Cámara de Comercio hizo hincapié en la necesidad de encontrar soluciones y avanzar. “Es una situación difícil, pero debemos tratar de cumplir con nuestras responsabilidades y buscar cómo seguir adelante.”
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
Esta propuesta apunta a seguir afianzando redes comunitarias de cuidado, acompañamiento y apoyo entre las y los riograndenses.
Las actividades se enmarcan en la reformulación del Plan de Convivencia Escolar y contemplan jornadas con estudiantes, docentes y familias.
Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través de alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector.
Los resultados corresponden a los más de 50 cormoranes muertos encontrados en la zona de la Reserva Costa Atlántica y sectores aledaños.
Con más de 3400 inscriptos, el curso universitario en prevención del suicidio avanza con su segundo encuentro, promoviendo una formación gratuita y comunitaria en salud mental.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.
El ministro de Educación advirtió que la crisis económica impide avanzar con el plan de reforma anunciado por el Gobierno fueguino.
Un globo aerostático con 21 personas a bordo se prendió fuego en pleno vuelo en Praia Grande, Santa Catarina, provocando una tragedia que causó ocho muertes y 13 heridos. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.