
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El violento accionar se llevó a cabo debido a que manifestantes realizan un corte total en Avenida Maipú a la altura de Puente Saavedra.
PAÍS07/05/2024Organizaciones sociales realizan una jornada nacional de lucha con cortes y movilizaciones en todo el país, incluida una protesta frente a la Quinta de Olivos. En ese marco, realizaron un corte total en Avenida Maipú a la altura de Puente Saavedra. El reclamo se da en la previa del paro nacional de la CGT del 9 de mayo. Los manifestantes, en tanto, se enfrentan con la policía y se viven momentos de tensión en la puerta de la residencia presidencial.
El objetivo de la medida de fuerza es repudiar "el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores" por falta de alimentos.
Una de las columnas de manifestantes se congregó en Puente Saavedra y desde allí inició la marcha rumbo a la Quinta de Olivos, donde un fuerte operativo de seguridad se había desplegado para custodiar la Residencia Presidencial.
En el marco del protocolo antipiquetes, los manifestantes se enfrentaron con los efectivos policiales, quienes buscaban que las columnas abandonen las calles.
Qué piden las organizaciones sociales
"Seguimos en la calle por trabajo genuino y todas nuestras reivindicaciones", señalaron los organizadores, que apuntaron contra el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Algunas de las agrupaciones sociales que se movilizarán serán el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD-Aníbal Verón, MRP, FOB, entre otras.
Ante las marchas anunciadas, las Fuerzas de Seguridad volverán a aplicar el protocolo antipiquetes para evitar que los manifestantes corten calles, rutas o accesos.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El diputado nacional y candidato a gobernador Lisandro Almirón destacó que la ex vedette y comunicadora "no solo representa un nombre conocido".
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.