
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
La Ley Bases, que incluye la derogación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional para personas que alcanzan los 65 años sin completar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
PAÍS05/05/2024La Ley Bases, que incluye la derogación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional para personas que alcanzan los 65 años sin completar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse, fue aprobada en general por Diputados este martes por la mañana y pasará al Senado.
¿Cómo es la moratoria previsional actual?
La moratoria previsional actual está dirigida a dos grupos principales de personas. El primero incluye a aquellos ciudadanos que, a pesar de haber alcanzado la edad jubilatoria, no han completado los 30 años de aportes establecidos por la ley 24.241. El segundo grupo está formado por aquellos que aún no han alcanzado la edad límite, pero saben que no podrán acumular los 30 años de aportes jubilatorios.
Quienes ya tienen la edad para jubilarse (mujeres de 60 años y hombres de 65 o más) pueden acceder a una moratoria cuyas cuotas se ajustan según la "unidad de pago de deuda previsional" (UPDP), vinculada directamente a la "remuneración mínima imponible", actualmente en $45.281,15.
¿En qué consiste la Prestación de Retiro Proporcional?
El gobierno propone eliminar la moratoria y crear la Prestación de Retiro Proporcional. Para ello, es neceario entender los 11 puntos clave de la derogación de la moratoria previsional de la Anses.
A partir de los 65 años, quienes no hayan completado sus aportes recibirán un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), el 80% de la jubilación mínima ($260.141,60 con el refuerzo).
Además, según la cantidad de años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se pagará un adicional, aunque los montos específicos aún están por definirse por el Ejecutivo.
¿A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases?
Si se aprueba la Ley Bases, las mujeres podrán jubilarse a los 65 años y los hombres a partir de los 70 años.
Esto signfica que deberán esperar 5 años más cada uno de esos grupos, en relación a lo que ocurre hoy con la moratoria previsional.
La Ley Bases afecta principalmente a las mujeres
Abogados especializados en temas previsionales advierten que la derogación de la moratoria anticipada afectará a la mayoría de las mujeres, que no podrán jubilarse a los 60 años y deberán esperar hasta los 65 años para acceder a la PUAM o a un retiro proporcional.
Esto se debe a que solo el 10% de las mujeres logra completar los 30 años de aportes a la edad jubilatoria.
Del mismo modo, 7 de cada 10 hombres tampoco podrán jubilarse a los 65 años, y deberán optar por una pensión no contributiva o una jubilación proporcional, debido a la alta informalidad laboral.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.