
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
La Ley Bases, que incluye la derogación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional para personas que alcanzan los 65 años sin completar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.
PAÍS05/05/2024La Ley Bases, que incluye la derogación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional para personas que alcanzan los 65 años sin completar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse, fue aprobada en general por Diputados este martes por la mañana y pasará al Senado.
¿Cómo es la moratoria previsional actual?
La moratoria previsional actual está dirigida a dos grupos principales de personas. El primero incluye a aquellos ciudadanos que, a pesar de haber alcanzado la edad jubilatoria, no han completado los 30 años de aportes establecidos por la ley 24.241. El segundo grupo está formado por aquellos que aún no han alcanzado la edad límite, pero saben que no podrán acumular los 30 años de aportes jubilatorios.
Quienes ya tienen la edad para jubilarse (mujeres de 60 años y hombres de 65 o más) pueden acceder a una moratoria cuyas cuotas se ajustan según la "unidad de pago de deuda previsional" (UPDP), vinculada directamente a la "remuneración mínima imponible", actualmente en $45.281,15.
¿En qué consiste la Prestación de Retiro Proporcional?
El gobierno propone eliminar la moratoria y crear la Prestación de Retiro Proporcional. Para ello, es neceario entender los 11 puntos clave de la derogación de la moratoria previsional de la Anses.
A partir de los 65 años, quienes no hayan completado sus aportes recibirán un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), el 80% de la jubilación mínima ($260.141,60 con el refuerzo).
Además, según la cantidad de años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se pagará un adicional, aunque los montos específicos aún están por definirse por el Ejecutivo.
¿A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases?
Si se aprueba la Ley Bases, las mujeres podrán jubilarse a los 65 años y los hombres a partir de los 70 años.
Esto signfica que deberán esperar 5 años más cada uno de esos grupos, en relación a lo que ocurre hoy con la moratoria previsional.
La Ley Bases afecta principalmente a las mujeres
Abogados especializados en temas previsionales advierten que la derogación de la moratoria anticipada afectará a la mayoría de las mujeres, que no podrán jubilarse a los 60 años y deberán esperar hasta los 65 años para acceder a la PUAM o a un retiro proporcional.
Esto se debe a que solo el 10% de las mujeres logra completar los 30 años de aportes a la edad jubilatoria.
Del mismo modo, 7 de cada 10 hombres tampoco podrán jubilarse a los 65 años, y deberán optar por una pensión no contributiva o una jubilación proporcional, debido a la alta informalidad laboral.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.