
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Debido a su edad, el joven homicida deberá cumplir la sentencia en un centro de detención juvenil tras la decisión del tribunal del distrito de Neubrandenburg, en Alemania.
Mundo04/05/2024Un pueblo del distrito Neubrandenburg, en Alemania, se vio conmocionado con el caso de un adolescente de 15 años que mató a puñaladas a un niño de 6, luego de seguir al pie de la letra un reto viral de TikTok. Lo cierto es que, tras el macabro asesinato, este jueves el tribunal de ese lugar lo declaró culpable luego del debido juicio y lo condenaron a siete años y nueve meses en un centro de detención juvenil.
Cabe destacar que el terrible hecho tuvo lugar entre el joven -identificado como Geri K.- y el nene cuando ambos intentaban hacer un reto viral de TikTok llamado "Blackout Challenge" (traducido es "reto del apagón"), que consiste en colocarse un cinturón alrededor del cuello, apretar y controlar cuánto tiempo se puede pasar la persona sin respirar.
Tras estrangular al pequeño y dejarlo inconsciente, Geri lo apuñaló hasta matarlo. Posterior a ello, dejó el cuerpo de Joel en un bosque que está ubicado cerca de una cancha de fútbol.
Al notar la ausencia del menor, sus padres denunciaron la desaparición y comenzaron una búsqueda guiada por las autoridades, en la cual el joven de 15 años se unió sin revelar que él había matado al pequeño. Luego, sin poder soportar la presión, Geri acabó confesándole a sus padres lo que había hecho, quienes no demoraron en llevarlo ante la Policía.
Cuando los padres de Joel se enteraron que Geri lo había asesinado, revelaron que el adolescente tenía una relación muy cercana con el niño: "Él entraba y salía de mi casa, lo llevábamos a reuniones familiares y viajes. Estuvo ahí cuando Joel empezó la escuela", relató Kathleen K., la mamá del nene asesinado. Sin entender lo sucedido, tanto Kathleen como su esposo sospechan de que Geri no tiene sus facultades mentales sanas: "Tengo la sensación de que es esquizofrénico, porque puede ser un chico muy agradable y útil, pero también puede ser agresivo", sostuvo.
Tras ser sometido a un juicio, Geri K. fue sentenciado a 7 años y 9 meses en un centro de detención juvenil por haber actuado "brutalmente", según los magistrados. Por supuesto, no fue derivado a cárcel común debido a su edad.
Si bien el abogado defensor, Sebastián Fitzer, había solicitado una pena juvenil de siete años por homicidio involuntario, la abogada de los padres de la víctima, Christine Habetha, había pedido la condena máxima de detención juvenil, la cual sumaba 10 años.
Finalmente, la jueza Daniela Leischke decidió en base al relato del propio Geri sobre cómo había asesinado a Joel, con el tiempo ya informado. En este sentido, los jueces dictaminaron que, a pesar de su corta edad, el acusado era lo suficientemente "maduro moral y mentalmente" como para reconocer la criminalidad de sus acciones.
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.